Tori Amos es una perfeccionista, siempre lo fue. Y por eso, cuando le solicitaron componer un tema especial para la película Great Expectations, protagonizada por Ethan Hawke, Anne Bancroft, Robert De Niro y Gwyneth Paltrow, la cantautora no se conformó con cumplir meramente con el encargo.
Amante de los relatos breves y de la construcción de historias como parte esencial de la música, la nacida en Carolina del Norte quiso entender los alcances de este filme de 1998 dirigido por Alfonso Cuarón, así como la temática precisa de la novela de Charles Dickens en la que se basó el mismo y el tratamiento que se le daría a los ambientes y al personaje central de la cinta, el pequeño «Finn», interpretado por Hawke.
«Cuando vi una de las previas ediciones de la película, era algo muy distinto a lo que terminó mostrándose (en las salas de cine)», dijo Amos en 1999 a la estación californiana KFOG.
«Sobre la escena en la cual me pidieron componer, cuando la vi por primera vez, mi concepto del personaje de Hawke como… lo llamaron Finn, pero es Pip en la original, ¿cierto? Bueno, estando en un bote de pesca, estos chicos tenían algo similar a música grunge de fondo, así que me pareció ridículo. Si vas a basar tu historia en el agua, debes volverte un poco polinesio e ir 800 años atrás. Evoca a las sirenas y actúa, sacrifícate, ata tus tobillos, haz lo que los libros dictan. Pensé que enriquecería mucho al personaje al incorporar esta noción mitológica de las criaturas del mar».
El conocimiento de la artista del cutis impecable hallaba sustento en su propia fascinación por la lectura de pasajes de la mitología antigua que la llevó a construir una biblioteca que ella misma tachó de «enorme y maravillosa» en una posterior entrevista con el diario español El País.
«La construí con mi marido. Tengo muchos libros grandes, de arte, fotografía, historia, mitología…», dijo la artista.
«Siren» terminó incluida en un soundtrack muy elogiado, junto a exponentes de la talla de Grateful Dead, Mono, Duncan Sheik, Pulp y Chris Cornell, además de varias versiones del corte sobre el cual descansa la adaptación: «Bésame Mucho».
Así cumplió Amos con tal encomienda sin descuidar su gran proyecto personal, ya que en mayo del mismo 1998 publicó From The Choirgirl Hotel, cuarto larga duración del que se desprendieron tres exitosos sencillos y que la llevó al quinto sitio en el Billboard 200 y al sexto en el chart de álbumes de Reino Unido.
Meses de bonanza en cuanto al proceso creativo de la pelirroja, quien demostró que, ya fuese por encargo o por inspiración propia, cada pieza debe ser edificada con pulcritud, congruencia y brillantez.
«Know too well, know the chill, know she breaks my siren, know teenage flesh, know the chill, know she breaks my siren…»
Opina en Radiolaria