Una flor para Julian

paul julianNo era una felicidad abrumadora la que mostraban John Lennon y su esposa Cynthia Powell en plena década de los 60, y en tal contexto la irrupción de Yoko Ono en la vida del Beatle dinamitó sin demasiado problema la esfera familiar.

El desenlace es de todos conocido: el virtuoso de las gafas se divorció después de un diluvio de rumores y tan mediático quebranto propició que la mujer quedara relativamente apartada del cuarteto de Liverpool.

Relativamente… porque Paul McCartney decidió, a su manera, meter las narices en aquella historia sin final feliz: construyó una pieza que sirviera de consuelo y aliento al pequeño Julian, hijo de la pareja rota que entonces tenía cinco años. Así surgió «Hey Jude».

Paul no tuvo tan claros los alcances de su ocurrencia cuando la canción fue grabada en el muy caluroso verano de 1968. Llegado el momento de encerrarse en los estudios londinenses Trident, no estimaba ampliar con «Hey Jude» la discografía AAA de The Beatles. Incluso llegó a pensar que el track debía ser la cara B de «Revolution» y quedar lejos de grandes intenciones comerciales.

La idea despuntó en la cabeza de McCartney durante una de las varias visitas que le hizo a Cynthia en su casa de Surrey justo después de que su matrimonio se viniera abajo.

«Iba conduciendo, tarareando vagamente esta melodía. Era algo así como ‘Hey Jules…’, pero luego pensé que Jude era un mejor nombre, más country, más western. Incluía un mensaje de esperanza para Julian: ‘Vamos, hombre, tus padres se divorciaron, sé que esto no te hace feliz, pero estarás bien’», contó el compositor.

Acaso la mayor ironía de la canción sea la forma en que cada quien interpretó (o malinterpretó) las motivaciones detrás de su origen. En semejante arrebato de narcisismo y egolatría, John Lennon pensó que el tema era producto de una epifanía y que la línea «You were made to get out and get her» era un exhorto de McCartney hacia su persona para dejar a Cynthia y entregar su amor, de una vez por todas, a la flamante Yoko: «Siempre pensé que el corte era para mí», declaró Lennon unos meses antes de ser asesinado en Manhattan por Mark David Chapman.

Además, el propio Julian no se enteró de que era el detonante vivo de las letras de Paul sino hasta 1987, mucho después de que «Hey Jude» fuera lanzado como uno de los sencillos más trascendentes en el archivo de la banda de Liverpool.

«Paul me contó que había estado pensando en mis circunstancias, en lo que me sucedía y en las cosas que habría de afrontar. Paseaba más con él que con mi padre. Pueden hallarse más fotos mías jugando en aquel tiempo con Paul que con mi padre. Nunca he querido saber la verdad en relación a cómo mi padre era conmigo, hubo situaciones muy negativas, como cuando declaró que yo bien podría salir de una botella de whiskey en una noche de sábado. Es algo duro con lo cual lidiar, ¿dónde está amor en todo ello?», dijo Julian, según el libro de Steve Turner, The Stories Behind Every Beatles Song.

Igual se especuló que McCartney pudo haber externado un pedazo de su propia situación, puesto que en aquellos ayeres acababa de terminar su relación con Jane Asher, novia de largo alcance y de indisputable profundidad en su vida.

A saber.

«Hey Jude» llegó en 1968 a la cima de los charts en más de una decena de países y se consagró como una de las aportaciones más gloriosas de The Beatles a la gran biblioteca musical. Un firmamento sin límites y caprichoso en el que a menudo las creaciones épicas provienen de amoríos taladrados y de matrimonios reducidos a polvo.

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Una flor para Julian”

  1. La verdad es que con John Lennon no puedo, habra sido genio en ciertas cosas si quieren pero como persona me parecia algo extrano y nunca me dio confianza, Paul tampoco me da demasiada pero bueno, algo es algo

    Jmmm, bien que la cancion haya sido para el hijo, el si la merece

    Tqmmm!!!

  2. QUE LINDO TEMAAAAAAAAA

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: