Andy McCluskey lo confesó casi 30 años después, pero más valía tarde que nunca.
Aunque «Joan of Arc» se ha convertido en un tema dorado en la carrera de OMD, la realidad es que el músico, en un inicio, no tenía intención alguna de escribir algo sobre aquel mítico personaje que murió en la hoguera en el año 1431.
«Empezó siendo algo completamente inconsciente. Durante el Organisation Tour nos presentamos en lugares franceses como Rouen y Orleans que históricamente han sido asociados con Juana de Arco y, además, nuestros teloneros llamaron su gira así, como ella. Entonces me propuse aprender más sobre el tema cuando regresáramos a casa», contó McCluskey a John Doran en noviembre de 2011.
«Solía ser demasiado pretencioso con mis canciones, leyendo sobre los sujetos en cuestión antes de escribir acerca de ellos. Mientras más conocía de ella, más me cautivaba su historia. Es una figura muy politizada y ha sido usada por todos, historiadores anti-imperialistas, historiadores feministas, marxistas, todos tienen su manera de abordarla y de darle un significado. En cuanto a mí, me atraen mucho las personas que tienen la certeza moral de que están haciendo algo bien, porque yo simplemente no puedo, me cuesta trabajo comprometerme con algo».
Andy escribió primero «Maid of Orleans», pero el resultado no lo satisfizo… así que…
«…así que me propuse componer otra pieza (‘Joan of Arc’). Los muchachos de la banda me animaron y la trabajamos en el estudio hasta que se concretó algo interesante. Al final, podemos decir que fueron dos por el precio de una», comentó en aquella misma entrevista publicada por The Quietus.
«Joan of Arc», perteneciente al inolvidable álbum Architecture & Morality, fue un éxito rotundo en el Reino Unido tras lanzarse como single el 9 de octubre de 1981. Logró penetrar los primeros lugares hasta ubicarse en el quinto peldaño del chart británico y en el cuarto del listado canadiense.
«Now she’s on her way to another land, we never understood why she gave her hand…»
Opina en Radiolaria