Cuando surge una obra maestra, a veces resulta complicado saber cuál fue el primer chispazo, el primerísimo átomo, el primer instante de inspiración.
En el caso de «Hysteria», uno de los más grandes himnos de Def Leppard, fue el bajista Rick Savage quien «parió» la idea básica de la composición que a la postre dio identidad al disco más vendido y exitoso en la carrera de los veteranos de Sheffield.
«Es una canción épica a la que le invertimos mucho. Rick Savage tuvo de pronto esta idea y simplemente cantó el primer verso mientras tocaba la guitarra. Luego yo hice el ‘Oh, I’ve got this bit, I gotta know tonight‘», compartió el guitarrista Phil Collen en una charla con Joe Bosso cuando se cumplieron 25 años del lanzamiento del disco.
Savage y Collen mostraron los embriones a Joe Elliott, Steve Clark y el productor Mutt Lange para que terminara de construirse el corte que incluiría ni más ni menos que 11 partes de guitarra, las cuales a su vez serían reducidas a dos grandes fragmentos fácilmente reconocibles al oído de la gente, aunque «bajo la piel» hubiese mucho trabajo.
El título de la canción fue sugerido por otro Rick, el de apellido Allen a cargo de la batería y quien así quiso plasmar las sensaciones derivadas del frenesí que vivía la banda en aquellos años, en combinación con la reciente pérdida de su brazo izquierdo en un accidente automovilístico. Todo era histeria pura… a juicio del músico.
Como suele ser con muchas de las canciones de Def Leppard, la letra de esta balada disfrazada de tema rockero no está dirigida a una mujer en particular, a pesar de haber sido dedicada miles de veces desde que el sencillo fue lanzado en el ya lejano 1988.
Así que hay carta abierta. Que la adopte quien quiera y quien experimente todo menos calma. Quien sienta histeria y añoranza y urgencia por encontrarse con la musa… esta misma noche.
Opina en Radiolaria