La ‘Tubthumping’ que bailaba un gorilita y un patinador

chumbawamba11 de agosto de 1997.

Días antes de que Oasis publicara su esperadísimo tercer álbum, Be Here Now, Chumbawamba, una banda anarcopunk que ya tenía algo así como 15 años de carrera no precisamente mediática, lanzó su sencillo «Tubthumping» como un auténtico grito de rebeldía.

Y, de inmediato, el mundo se arrodilló ante este colectivo.

Bueno, en realidad, nadie se arrodilló por veneración, si acaso por alcohol, ya que esta composición era motivo de farra, de liberación y frenesí, lo que incluso fue captado a la perfección en el respectivo video que los diversos canales se hartaron de reproducir a finales de 1997 y durante casi todo 1998.

Las primeras palabras de la pieza ya eran estruendo puro: «I get knocked down but I get up again, you’re never going to keep me down

«Tubthumping’ fue vista por muchos como una canción para borrachos, lo cual es entendible porque no pertenecía a un grupo de músicos elitistas, sino al pópulo. Hablamos de personas en los partidos de futbol, personas cantando a los cuatro vientos mientras conducían su auto, gente en las fiestas tomando grandes cantidades de whiskey y poniendo al revés las sillas del comedor. Gente como yo», explicó Boff Whalley, fundador de Chumbawamba.

«A la vez, la canción nos ayudó a mitigar la idea de que Chumbawamba éramos unos aburridos fanáticos del Planeta Anarquía».

La pandilla británica que en sus inicios se puso las pantuflas del movimiento anarquista a través de la música, de pronto pareció quedar descalza cuando este single los lanzó directo a la cima del universo pop.

«Tienes que entrar al juego, tienes que ser parte de algo que en su momento te ha parecido embarazoso… como tocar en shows de radio después de bandas como Aerosmith o Hanson», confesó Dunstan Bruce, el principal gritón de «Tubthumping».

«Para mí significó mucho que el sencillo fuera parte de la cultura karaoke, el estar incluidos en todas las máquinas karaoke fue algo genial, porque entendí que éramos finalmente parte de la cultura popular y eso es lo mejor que nos ha sucedido», dijo Alice Nutter a O-Zone en 1998.

Número uno en seis países, segundo en Reino Unido y sexto en el Billboard Hot 100, el tema sobrepasó toda expectativa de la agrupación, la cual ni en sus sueños más rebeldes ni en sus pesadillas más atroces hubieran imaginado presentarse en Top of the Pops, crear la canción perfecta para la rutina de un patinador como el campeón europeo, Viacheslav Zagorodniuk, o ser el sonido que hacía bailar al típico gorila de peluche que venden los comerciantes chinos.

¿Anarquismo puro?

Anuncio publicitario

5 respuestas a “La ‘Tubthumping’ que bailaba un gorilita y un patinador”

  1. Ni siquiera tuve que reproducir la canción para adivinar cuál era, pero por supuestooooooooooo que era toda una locura en aquellos años, estaba en todos lados!

  2. Canción iconica,con nombres indescifrables como Tubthumping y Chumbawamba muy buena canción,

  3. Creo que esta canción no la he bailado nunca. Casi ni me suena ♫

  4. No entiendo muy bien por que anarquista la canción pero me encanta, creo que la escuche rodeado de gente por última vez en el 2007 cuando aún me sentía muy joven pero siempre que la oigo me sube los ánimos, un sueño frustrado que tengo es que la pusieran en una fiesta (de calidad) en Inglaterra y estuviese yo ahí obviamente

    Tqmmm!

  5. Es. La. Mejor ..te da una energia

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: