«Tiene un lugar muy especial en mi corazón y aún disfruto mucho cantarla en el escenario. Para mí, es una de las más grandes canciones de rock jamás escritas, si se me permite decirlo».
Así habló Brian Johnson en una entrevista con USA Weekend con respecto a «You Shook Me All Night Long», uno de los temas medulares del legendario multiplatino Back In Black, álbum que marcó el debut del británico con AC/DC, en sustitución del fallecido Bon Scott.
Este tan relevante corte fue, además, la primerísima contribución lírica del cantante de la boina tras ser «fichado» por los hermanos Angus y Malcolm Young y en medio de un torrente de dudas con respecto a si era el hombre indicado para hacerse cargo de las vocales del grupo australiano. No por nada aquel binomio había considerado, pocos meses antes, terminar con la existencia de la cuadrilla, antes que arriesgarse a que los seguidores de la misma se comieran al primer atrevido que tomara el micrófono en sus manos.
Para Johnson, el recuerdo de la composición le trae motivos de conmoción que parecen no diluirse en lo absoluto a pesar del correr de las décadas. Fue una noche en la que, simplemente, tuvo un encuentro «paranormal».
«No me importa que me critiquen porque ni yo creo en espíritus ni en esa clase de cosas, pero algo pasó esa noche en mi habitación. Me importa un carajo si la gente me cree o no, pero algo o alguien me dijo… ‘Todo bien, chico, todo está bien’. Y se hizo la calma», relató Brian.
«Quisiera pensar que fue Bon (Scott), pero no puedo decirlo porque soy demasiado cínico y no pretendo que la gente se apasione. Simplemente algo sucedió, y empecé a escribir la canción casi de forma automática».
Conexión o no entre los dos vocalistas del grupo, es un hecho que esa noche, con la creación de un himno de oro como «You Shook Me All Night Long», fue el momento clave para Johnson como nuevo frontman de AC/DC. Las dudas se disiparon, los fantasmas se volvieron aliados y la confianza brotó para nunca más desaparecer. La potencia en la áspera laringe del artista fue un auténtico golpe en la mesa.
Aquel sencillo del Back In Black llegó al quinto sitio en Francia, al 19 en Irlanda, al 35 en el Billboard Hot 100 estadounidense y al 39 en Reino Unido. Varios años después, el canal VH1 lo colocaría en el décimo escalón dentro de Los 100 Mejores Temas de los Años 80. Ni qué decir del lugar que ocupa en el repertorio en directo de la agrupación, con poco más de mil interpretaciones de 1980 a la fecha.
Con estos apabullantes números, el debut lírico de Johnson permitió que su antecesor, el gran Bon, descansase realmente en paz.
Opina en Radiolaria