Una madre sobreprotectora

mary waters«Mother, do you think they’ll drop the bomb? Mother, do you think they’ll like this song? Mother, do you think they’ll try to break my balls? Mother, should I build the wall?».

A mediados de 1978, Roger Waters escribió «Mother», uno de los ladrillos estructurales del álbum The Wall, un proyecto injustamente otorgado a Pink Floyd como colectivo en el cual el bajista cantaba los versos (como el hijo) y David Gilmour los coros (como la madre).

La letra contiene 13 preguntas dirigidas a una madre sobreprotectora, hecho que en 1979, y todavía años después, se asoció a la propia madre de Roger.

«Si uno puede acusar de algo a las madres es de proteger demasiado, y por mucho tiempo, a sus hijos. La canción no es un retrato de mi madre, aunque quizá un par de cosas apliquen a ella como estoy seguro que sucede para muchas otras», le dijo Waters a Tommy Vance en 1979.

Tal discurso quedaría congelado 30 años, hasta que en diciembre de 2009, el ex Pink Floyd se desnudó literalmente con la revista Mojo, aunque no aceptó la asociación plena de la letra del tema con su madre, de nombre Mary.

«Mi madre me sofocaba a su manera. Siempre tenía la razón. No la estoy culpando, así era ella. Crecí con alguien que nunca me escuchó porque cualquier cosa que yo dijera jamás sería más importante que lo que ella pensara. De cierto modo, mi madre fue un muro contra el cual azoté mi cabeza muchas veces. Era maestra de escuela y vivió para servir a otros. No fue sino hasta cuando tuve 45 ó 50 años que comprendí lo difícil que le resultaba escucharme», confesó el músico.

Con 96 años de edad, Mary Waters murió el 14 de octubre de 2009, justo dos meses antes de que su hijo concediera esta entrevista. Fue definida por Warren Dosanjh, un conocido de Roger en Cambridge, como «una señora muy gentil, siempre amable y hospitalaria, defensora de los valores de antaño y amante de las discusiones razonadas».

En abril de 2012, cuando Waters se presentó con su monumental pared en la Ciudad de México, se dirigió a la concurrencia así: «Cuando era joven, filmamos una parte de los conciertos de Pink Floyd en Londres y rescatamos una pequeña pieza de dichos shows para mostrarles esta noche. Ahí salgo yo, mucho más joven, cantando ‘Mother’, así que, como un viaje a través del tiempo, haré doble vocal y tocaré guitarra acústica junto al pobre, miserable, jodido y pequeño Roger de aquellos años».

Y el entrañable dueto entre el Roger de 38 años y el de 68 desató la gritería de más de 50,000 devotos.

Ahora sí fue escuchado, y con atención, el hijo más pequeño de Mary.

7 respuestas a “Una madre sobreprotectora”

  1. hijole, que buena entrega.

  2. Que Roger se dedique a hacer música y no le rezongue a su mamá, todavía que lo trae al mundo y este rezongando, calladito y obedezca este igualado! jmmmmmmmmm
    Bien la mamá de Roger, creo que ya venía venir en lo que se iba a convertir y por eso era así jmmm, pero bien ella, muy bien jejejeje

    Tqmmmmm

  3. MUY BUEN POST!!!

  4. Los preparamos para volar, sin embargo cuesta trabajo dejar de verlos como aquellos bebés que arrullamos, cambiamos, velamos.
    Es una ambivalencia extraña: dentro de nosotras (casi todas nosotras) hay el deseo de que sean autosuficientes, para eso trabajamos toda la vida, y a la vez el temor de que no nos necesiten más.
    Y… comenzamos a construir una nueva forma de relación, si tenemos suerte, si lo hicimos bien en el inicio, ustedes vuelen y entonces somos nosotras las que hacemos las preguntas. ¿Lo habían pensado?
    Solamente hay que cambiar «madre» por «hijo».

  5. Estaba preparado para comentar como espectador, fan o simple opinador otro de tus grandes relatos. Despues de leerlo y de suspirar por el paralelismo innegable con la mía, sólo dire «Uff!» Dicen que cada persona es diferente y que las historias no se repiten. Tambien decian que la tierra era plana… en fin. Uff y recontra uff. Me retrato y me retratan.

  6. Muy interesante la historia. Desconocida para mi.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: