Que ni se piense que «Hail To The King» es una copia de Metallica. Es, simplemente, una forma de rendir tributo de parte de Avenged Sevenfold a sus bandas predilectas, a Led Zeppelin, a Black Sabbath.
Con un metal más depurado y orientado a los acordes del género en los años 80, el regreso de la pandilla de Huntington Beach parte del mencionado tema que, básicamente, es el estandarte e hilo conductor de un álbum del mismo nombre cuyos trabajos comenzaron en octubre de 2012 y en el cual se cuidó cada tejido de la producción.
«Volvimos a lo que quisimos que la banda fuese en un primer momento, algo divertido. A diferencia de álbumes anteriores, a nivel de sonido.. éste es mucho más poderoso y suena diferente a todo lo que hemos hecho», le dijo M. Shadows a la revista Kerrang! en una entrevista reciente.
Ya con respecto a las entrañas de la letra de «Hail To The King», Avenged ha creado una historia acerca de un gobernante tirano que acaba con todo aquel que se atreva a oponerse a su poder.
«Es un cuestionamiento acerca de cómo se ve la sociedad a sí misma. Desde el inicio de los tiempos la gente ha escogido a reyes y líderes, ha seguido a presidentes y ha llorado por el nombramiento de nuevos papas. ¿Necesitamos que estas personas nos digan cómo llevar nuestras vidas? Eso le corresponde a Dios arriba y a Satán abajo. ¿Quién es el rey? Tenemos muchos reyes», abundó el vocalista, quien, además, sorprendió a propios y extraños con su larga cabellera como parte de las linduras de la era Hail To The King.
El músico decidió no cortarse el cabello hasta que el disco estuviese hecho, pero la aventura en el estudio se prolongó y, ahora, parece que no habrá vuelta atrás.
«Si los fans se inquietan por mi cabello, creo que necesitan ocuparse en algo más».
Así de directo es el regreso de Avenged Sevenfold, a pesar de que críticos como Robb Flynn, de Machine Head, atacaron la obra de inmediato, señalando que el nuevo álbum del quinteto es un «gran disco de covers» de bandas como Metallica, Megadeth y Guns N’ Roses.
«Todas las bandas que él menciona fueron nuestra inspiración, así como Sabbath, Zeppelin y The Rolling Stones», admitió M. Shadows.
Cada quien tiene sus dioses y demonios en los cuales basarse.
Opina en Radiolaria