«La canción es acerca de intentar saber cuál es tu lugar en el mundo, mientras la gente que te rodea hace cosas diferentes».
Keane lanzó «Everybody’s Changing» como parte de la campaña de promoción de su álbum debut Hopes And Fears. Pero ello fue solamente el final feliz de una época complicada para la banda de Reino Unido, justo cuando su carrera «amanecía».
No había contrato discográfico de por medio ni sustento comercial que garantizara la supervivencia del proyecto de estos chicos, pero un vistazo fortuito en pleno concierto en Trotwood durante diciembre de 2002, de parte de Simon Williams, de Fierce Panda Records, propició las respectivas firmas para que el viento comenzara a soplar en favor de la agrupación.
«Volábamos bajo. Ya nos habíamos rendido en cuanto a conseguir nuestro sueño londinense, y tuvimos que escabullirnos y volver a Battle. Nos sentíamos profundamente solos como banda y mientras todos nuestros amigos estaban abriéndose camino en el mundo, nosotros fracasábamos», confesó el baterista del grupo, Richard Hughes, a The London Times.
Tim Rice-Oxley, principal compositor en Keane, reveló tiempo después que «Everybody’s Changing», uno de sus grandes himnos, tenía en un inicio escasas posibilidades de subsistir.
«No consideraba que la canción fuera tan buena, así que no me esmeré demasiado en el demo. Sin embargo, cuando decidí compartirla con Tom (Chaplin) y Richard (Hughes), quedaron fascinados, así que terminamos las letras y trabajamos en el resto de una manera más formal», explicó Tim.
Hoy día, el tema que se lanzó como single el 12 de mayo de 2003 es un indispensable cuando se trata de explicar lo mejor de la primera década de siglo, e incluso formó parte de la aventura electoral de David Cameron en Reino Unido, ya que fue usado sin permiso de la banda en 2010, durante un discurso del entonces aspirante del Partido Conservador.
«Es una gran canción y David es fan», dijo un portavoz de dicho partido, lo que enfureció a varios miembros del grupo.
Opina en Radiolaria