El álbum Rebel Yell colocó a Billy Idol en el corazón de los listados de popularidad, especialmente en Estados Unidos.
Y el tema que da título al material se convirtió, a la vez, en un símbolo que definió el sonido del artista de los cabellos rubios e ingobernables, el tipo que encontró en la mueca una forma de vivir y en el grito un modo de brillar.
Por aquellos años, Idol tenía una muy cercana relación con algunos integrantes de The Rolling Stones, lo que dio pie, casi por accidente, a la creación del concepto «Rebel Yell».
«En 1983 estábamos haciendo el disco Rebell Yell y yo salía mucho con Ronnie Wood. En particular, una noche fuimos a la fiesta de cumpleaños de Mick Jagger, donde por supuesto también estaba Keith Richards. Los tres Stones estaban en línea frente a mí, tomando una botella de algo extraño y yo estaba tratando de saber qué era eso», le contó Billy a sus fans en una edición de Storytellers en VH1.
«Mientras ellos bebían, yo torcía el cuello e intentaba leer la etiqueta de la botella. Ví la imagen de un oficial confederado, se llamaba Rebel Yell y pensé que era brillante. Les comenté a los tres que no relacionaba mucho el término con los Stones, me dijeron que tenía razón y ahí mismo contesté… ‘¡Perfecto, porque usaré ese título y escribiré una canción al respecto!’. Al final, creo que es una de mis mejores creaciones».
Ciertamente, de una simple botella de whiskey, bebida a cabalidad en el cumpleaños 39 de Jagger, emanó uno de los himnos de oro en la carrera del rebelde Idol.
«In the midnight hour she cried ‘more, more, more’, with a Rebel Yell she cried ‘more, more, more’«.
Opina en Radiolaria