Pese al correr de los años y la publicación de los discos, hay muchos que piensan que no hay canción con un sabor más grande a de The Cranberries que «Linger».
Aquel segundo single de Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?, publicado en febrero de 1993, aún fascina a los amantes del cuarteto irlandés, pero tal vez lo más curioso radica en su origen, ya que la letra tiene relación con el primerísimo amor de Dolores O’Riordan: un soldado que la rechazó.
«Sólo lo besé un par de veces, pero el tema no tiene tanto que ver con él, sino conmigo y con el modo en que yo manejé el enamoramiento», dijo la vocalista.
La música de «Linger» había sido compuesta por el guitarrista del grupo, Noel Hogan, incluso antes de que Dolores se uniera a la pandilla, pero cuando ésta pasó la prueba de «admisión», se encargó de plasmar sus letras en la maqueta. A la larga, la composición se convirtió en un himno de los años 90 y en el primer gran hit de The Cranberries en tierras europeas.
«Teníamos una cinta con la música meses antes de que ella apareciera. Cuando llegó, le presentamos la música en un domingo y al martes siguiente regresó con la canción aderezada con cuerdas y gran parte de los líricos, una versión increíble», contó Fergal Lawler, baterista.
Lo cierto es que el sonido de la canción parece atemporal, ideal para cualquier década de los últimos 50 años.
«Podría ser de hace 30 años, no pertenece a una época del rock en particular», refirió Dolores en 1996, quien en muchos conciertos, antes de la interpretación de «Linger», aclaró que le cantaba el corte a todas las chicas. Quizá buscaba ser empática en cuanto al enamoramiento no correspondido.
Todos, todas, lo han vivido…
Opina en Radiolaria