Vivir en la cornisa

aerosm2Algo está mal con este mundo.

Así era la primera manifestación de «Livin’ On The Edge», uno de los temas más potentes de Aerosmith de inicios de los años 90, el cual los puso en los cuernos de la luna dentro de la escena rock, invadida entonces por las olas del grunge y el hip hop.

Steven Tyler gritaba con vigor, casi con 45 años de edad, dentro de un álbum como Get A Grip que tuvo tantos sencillos buenos como elogios de la prensa a ambos lados del Atlántico.

Pero más allá de eso, la letra parecía tener muchas referencias a los problemas del mundo, tales como el racismo, el egoísmo, los excesos del individuo, la discriminación y hasta las diferencias a causa de las distintas religiones.

«We’re seeing things in a different way and God knows it ain’t his«, reza una de las frases de la composición. Pero el propio Steven Tyler reveló en su momento que el centro de la misma está en un problema planetario en particular.

«Compusimos ‘Livin’ On The Edge’ acerca del calentamiento global y de todo lo que está pasando en el planeta. Cada vez nos sacuden más terremotos en momentos inesperados, hay capas de radiación y… ¡zombies!, en cada lugar lugar al que uno voltea encuentra un zombie», explicó el frontman en una entrevista con el diario mexicano Reforma.

Por cierto, como última curiosidad hay que decir que los tres golpes de tambor que se oyen casi al final del tema emanan de un set de percusión que el puberto Tyler robó de la escuela neoyorquina Roosevelt High School en sus años de nene rebelde. Fue expulsado de dicha institución.

3 respuestas a “Vivir en la cornisa”

  1. ¿Y si todos viviéramos en el limite, cual seria el limite entonces?

  2. No me encanta la versión que pusiste. Le quita empuje.

  3. Iba decirte que si no está algo ermm escasa la canción peor ya vi que es acapella jajaja, Aerosmith me gusta, son buenos la verdad ye se mensaje si que tiene mucho de razón jmmmmmm, bien por Steven, con todo y su sonrisa jajajaja

    Tqmmmmmmmmmmmm!!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: