K

cold k«Give me one, ‘cause one is best, in confusion, confidence, give me peace of mind and trust, don’t forget the rest of us. Give me strength; reserve control, give me heart and give me soul, wounds that heal and cracks that fix, tell me all your Politik…»

Suena a bobería, pero cuando los Coldplay estrenaron muy orgullosos A Rush of Blood to the Head en agosto de 2002, no pocos pensaron que había un error ortográfico en la listilla de tracks: el corte con el que inicia el disco se titula «Politik».

Sin embargo, a nadie se le había patinado el dedo. El detallito emanaba de un extraño consejo de parte del hombre que la hizo de sherpa en los meses en que el cuarteto que lidera Chris Martin abría de piernas al mundo y escalaba mes a mes.

«Phil Harvey (ex manager) dijo que deberíamos tener una canción llamada ‘Politik’, así, tal cual», aclaró Martin a la revista Crud. «Nos agradó la idea porque suena al este, a Rusia. Debía contener la letra ‘k’ porque tiene mucha fuerza», añadió el cantante que por aquel entonces se pintó en la muñeca el eslogan «Make trade fair«.

Hablando de vigor, la musculatura de la lírica está atada a la personalidad de un individuo, a sus ideas adheridas a la carne y sus certezas más hondas, su credo y los derivados de éste. «Habla de las convicciones de uno, lo que sería tu propia política. No es un corte literal, al igual que el caso de ‘Yellow’, que tampoco se refería literalmente al color amarillo. Y sí, desde el origen fue pensada como la canción de apertura del álbum», añadió el frontman.

Las notas de «Politik» desquitan estas ideas y hasta parecen haber sido concebidas para el levantón inmediato cuando hay show. Desde el comienzo se desata un terremoto con los batacazos de Will Champion y hay correspondencia entre la pretensión en aquellas semanas de inspiración y lo que ha sonado en un sinfín de presentaciones de la banda, aderezadas con un montaje escénico superlativo.

Si existía el propósito de estampar la vehemencia y los principios más firmes de uno, se cumplió y de sobra. Pocas partituras del inventario de Coldplay enlazan delicadeza y estrépito como «Politik». No por nada en sus actuaciones en directo Martin se enreda a tal grado en los vaivenes de la melodía y toca el piano con tal violencia que parece un pobre indefenso, electrocutándose apenas al roce de tecla. Muchos han calificado este capítulo como el más alto de sus actuaciones, donde pareciera que Beethoven se estuviera convirtiendo en hombre lobo.

En Unstaged, una llamativa serie de conciertos apadrinada por una institución financiera, la producción del recital que dio Coldplay en Madrid reveló que «Politik» había sido escrita por el vocalista el 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, algunos devotos del grupo sostienen que el momento de inspiración llegó cuarenta y ocho horas después, cuando Nueva York yacía sumergida en el terror y el luto.

«Es una canción interesante. No tengo claro si fue escrita antes o justo después del 11 de septiembre. Simplemente había sucedido algo traumático. Yo estaba en el otro lado del mundo y de pronto parecía que había llegado el fin. Para mí, esa canción auténticamente tocó una fibra», refirió el bajista con cara de bonachón, Guy Berryman.

Will Champion, su socio en la batería, abrevió aún más la explicación en el Storytellers de VH1: «Es demasiado personal; es una declaración de creencias y convicciones sobre lo que uno piensa que es bueno y malo.»

Ya la pregunta que se hará cada uno es… ¿cuál es la poderosa «K» que rige su vida, acoraza sus ideales y da rumbo a su futuro?

Mientras la respuesta llega, seguramente Chris seguirá electrocutándose apenas al roce de tecla…

Anuncio publicitario

4 respuestas a “K”

  1. Creo que usaría Politik de Coldplay para todo; para entrar pro a una fiesta, para mi casamiento, para mi defunción , y así.

  2. todos deberíamos abrir los ojos y ser mas consientes ante mas cosas, aunque no debamos traicionar nuestros ideales pero cambiarlos en caso de que nos dañen y estemos equivocados.
    Pero que rollote XD, esta buena la rola de coldplay.

  3. Jmmmmmmmmmm buenísima, no se por que pero esta canción me hace recordar mucho el 2007 cuando de verdad me la vivía en Inglaterra y me enamoraba de algunos de allá jajajaja, por alguna razón Coldplay y esta canción siempre me recuerdan esas épocas

    Muy bien politik jajaja, super elegante y clásica…pero Rusia no! bueno sus idiots gobernantes quiero decir jajaja

    tqmmmmmmm!!!

  4. Avatar de Edgar Gilberto Mendoza García
    Edgar Gilberto Mendoza García

    Una joya musical en mi gusto personal viendo a Chris Martin como se convierte en un súper Sayayin tocando ese piano sufriendo y gozando a la ves el sonido k emana ,una mezcla de fuerza ,nostalgia ,melancolía pocas veces plasmada en una canción,hermosa y emocionante ,cuando sabes sentir la música👍🙏🎶🎵❤️

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: