Para Pink Floyd y para Stephen Hawking… todo es posible

STEPHEN-HAWKING-large570A propósito del cumpleaños de David Gilmour, quien nació un 6 de marzo de 1946, recordamos una de las últimas piezas que compuso para la causa Pink Floyd.

«Keep Talking» vio la luz en 1994 como parte de The Division Bell, el cerrojazo de estudio de la banda británica que tras una extensa gira mundial de mediados de aquella década, dijo adiós sin mensaje alguno. La comunicación con sus fans fue escasa, los motivos nunca fueron aclarados y, de hecho, la ruptura jamás fue oficializada. Todo se dio como el viajero que llega a buen puerto, baja del barco y se esfuma en la noche sin palabra de por medio.

Aquella canción hablaba justo de la necesidad de la comunicación entre los seres humanos, pero la motivación e inspiración de Gilmour se dio tras escuchar un mensaje electrónico (a través de un aparato generador de voz) del famoso físico Stephen Hawking en un anuncio de la televisión británica de 1993. Como es bien sabido este genio padece una enfermedad asociada a la esclerosis lateral amiotrófica que se ha agravando con los años, hasta dejarlo casi completamente paralizado.

«For millions of years, mankind lived just like the animals. Then something happened which unleashed the power of our imagination. We learned to talk and we learned to listen. Speech has allowed the communication of ideas, enabling human beings to work together to build the impossible. Mankind’s greatest achievements have come about by talking, and its greatest failures by not talking. It doesn’t have to be like this. Our greatest hopes could become reality in the future. With the technology at our disposal, the possibilities are unbounded. All we need to do is make sure we keep talking«.

En letras Bold hemos colocado lo que Gilmour tomó, con permiso del científico, para incorporarlo a manera de sampleo a la melodía que ya había manufacturado meses antes y que, en suma, derivó en el mencionado track, el cual quedaría como noveno en el listado de The Division Bell. La pieza se escuchó por primera vez en la radio el 18 de marzo de 1994 y 12 días después fue interpretada por primera vez en directo, consolidándose, al tiempo, como una de las preferidas de los fans.

«Keep Talking» permanece como una muestra de que alguien como Hawking puede comunicarse sin problemas. Y como un reflejo de que Floyd pudo sobrevivir sin Roger Waters.

5 respuestas a “Para Pink Floyd y para Stephen Hawking… todo es posible”

  1. Pues hasta que les veo algo interesante a los de Pink Floyd eh? jajaja, yo se de ese señor y la verdad me cae bien, ojalá fuera como dice, muchos humanos no hablan, yo en verdad no logro tenerles confianza ultimamente

    tqmmmmmmmmmmm

  2. Avatar de Black Hole Sun
    Black Hole Sun

    UUFF TEMAZO

  3. buena historia amigo, la verdad las historias que inspiran canciones siempre son la curiosidad de todo fan…

    abrazo!

  4. A pink floyd le tengo un gran cariño y a Stephen Hawking igual o aún mas por lo que ha hecho.

  5. Discazo el Division Bell!!!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: