Ayer el mundo de la música se ensombreció con la noticia de la muerte del gran Ravi Shankar, el indio venerado e idolatrado ni más ni menos que por The Beatles y cuya influencia en el pop resulta inestimable, incalculable.
El nexo más importante del maestro con The Beatles fue a través de George Harrison, quien se consideraba a sí mismo un privilegiado por tener tal acercamiento con Ravi y por poder recibir de él lecciones de manejo del sitar. De ahí que el buen George fuese identificado prontamente como el más «místico» de la banda, acaso también por su constante renuencia a los procedimientos musicales clásicos o cotidianos. El barbón quería ir más allá.
Probablemente en ningún tema de The Beatles se notó más esta influencia que en «Within You Without You», composición que bien pudo haberse adjudicado a Harrison como artista en solitario. Él cantó, él se encargó de la tambura, del sitar y el cuarteto decidió incluirlo como octavo track del mítico Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (en el formato de LP era el inicio del segundo lado). Hasta entonces, de esta exclusividad en un corte «beatleano» había gozado solamente Paul McCartney en «Yesterday».
La melodía se basó en una pieza de Ravi, y aunque en un inicio George consideró un tema de casi media hora de duración, al final recortó la misma para ser incluida en aquel álbum que iluminó el año de 1967.
Hay quienes señalan que estos primeros acercamientos de Harrison a la cultura hindú derivaron en una visión de la vida distinta en el resto de su existencia. Incluso, poco antes de morir en 2001, era un convencido de la reencarnación, lo que le ayudó a tomar con mayor serenidad su derrota a manos del cáncer.
Once años después, uno de sus grandes mentores ha muerto también.
El raga rock está de luto.
Opina en Radiolaria