Good evening, Mexico City!

«Volvemos a México este año, eso es definitivo. Los dos conciertos que dimos allá la última vez fueron fabulosos, aunque yo estaba muy enfermo del estómago».

Con esta promesa cerró Dave Gahan una entrevista que me concedió en Nueva York en febrero de 2009. Y así, la noche del 3 de octubre de ese mismo año, al aparecer en el escenario durante «In Chains» como una flacucha sombra que eclipsaba la pantalla blanca en un extremo del Foro Sol, la promesa se cumplió.

Más de 50,000 fans aclamaron al frontman de Depeche Mode, y con el primer estruendo de la guitarra verdosa de Martin Gore, retumbó el lugar. El Tour Of The Universe aterrizaba por fin en la Ciudad de México.

Sin la lluvia que inundó el desenlace del Touring The Angel ni los truenos falsos con los que inició el Devotional Tour, Gahan irrumpió con saco gris oscuro, los ojos delineados, una pulsera delgada en la muñeca izquierda y un brazalete negro en la derecha, además de su infaltable chaleco. Apenas miró a la concurrencia, extendió los brazos y los gritos se le metieron en los oídos, sonrió, empuñó el micro y lanzó «The way you mooove…«. El resto de la noche lo secundó, volviéndose eterna.

La primera sección, sin sillas ni espacio para respirar, se convirtió en masa pura y coral. Voces al unísono que explotaron mientras el ojo del cuervo de «Walking In My Shoes» los observaba desde el círculo plano que, por desgracia, sustituyó a la esfera que fue parte de la producción en tierras estadounidenses.

Con «Policy of Truth» los devotees sacaron cientos de globos multicolor y jugaron empujándolos hacia todos lados mientras coreaban el éxito de 1990. Primicia de la gira… de México para el mundo.

Mientras Gahan aprovechaba el receso en el camerino para rodearse el cuello con una bufanda negra, el bajón de pistón para incluir «Somebody» a cargo de Gore causó lágrimas. Así se inicia un encore inolvidable. Minutos después, y ya con Dave de vuelta con chaleco abierto, el torso desnudo marca de la casa y una bufanda, «Stripped» desató la adoración negra y «Behind The Wheel» sonó en lugar de «Strangelove» (usual de la gira estadounidense). Es el costo de tantos y tantos hits para sólo un par de horas.

Si bien «I Feel You» retumbó como pocas veces, «Personal Jesus» recuperó su lugar de apoteosis máxima que siempre se pelea la distinción con «Enjoy The Silence» y con «Never Let Me Down Again». Justo al final de ésta, Dave enmarcó la fotografía favorita de muchos, colgándose la bandera mexicana mientras movía los brazos de un lado a otro.

El concierto del 4 de octubre… sería otra historia. La segunda parte de la promesa.

Setlist – 031009 –

In Chains, Wrong, Hole to Feed, Walking in My Shoes, It’s No Good, A Question of Time, Precious, Fly on the Windscreen, Jezebel, Home, Miles Away/The Truth Is, Policy of Truth, In Your Room, I Feel You, Enjoy the Silence, Never Let Me Down Again // Somebody, Stripped, Behind The Wheel // Personal Jesus, Waiting for the Night.

11 respuestas a “Good evening, Mexico City!”

  1. Como siempre un gran post! Una bella de concierto ! Una belleza de grupo !

  2. Grandes conciertos, estuve en las dos fechas del DF :’D

  3. Creo que o hay ninguna banda que no tenga una canción romántica.

  4. Like, Like -Super Mega Hiper- LIKE

  5. Hermosa balada! afortunadamente tbn la tocaron en Monterrey !

  6. A mi me costó mucho trabajo decidir si me gustaron más estos shows o los del 2006, es que es difícil, para mi cada show tuvo lo suyo pero creo que pudiera ser que tengas razón y que haya disfrutado un poco más los del 2009, eso si, para saber cuál de los 2 si está difícil, pero adore estar acompañado de todos tus amigos en el último show y con Lore y Raúl, y la noche anterior con Edgar

    Las mejores para mi fueron Behind the wheel, Never let me down again, Enjoy the silence, Waiting for the night y Somebody 🙂

    La última noche fue especial para mi por que además estabamos los 3 hermanos en el mismo show, eso no sucede siempre

    tqmmmmm

  7. Increíble! En Argentina se vivió igual. Un recital que quedo en el corazón y en la mente, sobre todo de los devotos que tenemos a Depeche en el calcio de nuestros huesos. Cada canción fue un momento único, cantar con furia Walking y I Feel You, bailar con It’s No Good y Enjoy The Silence como en una disco de 40 mil almas, agitar los brazos con Never Let, simular una guitarra eléctrica con Personal Jesus, entrar en trance con Behind The Wheel y con In Your Room y ver lagrimas en todos con Somebody…que belleza.

    Recuerdo que salí destruido de ahi dentro, parecía haber estado en un Devotional, pero los huesos estaban con mas calcio que nunca.

    Gracias por el post amigo…emociona.

  8. Para mí lo mejor fue escuchar «waiting for the night», lástima que estaba en la parte derecha hasta arriba. Aún así fue una experiencia inolvidable :’) me encanta recordarlo, se siente bonito jeje.

  9. Que nota mas hermosa , esa ves me fui hasta atrás por que no tenía dinero para uno mas caro 😦 aun así me la par muy chingon y cantando con toda el alma y el corazón , el 4 si me alcanzo para hasta delante 11 horas parado y en el sol valieron la pena tanto que no puedo escuchar el concierto muchas veces por que me lleno de nostalgia y me dan ganas de llorar.

  10. que buenos recuerdos… ya el dia 4 si me fuí en zona naranja para disfrutarlo como debe de ser

  11. Avatar de thehappiestgirlinbluedress
    thehappiestgirlinbluedress

    Qué bonito es leer y poder recordar. Vi por primera vez en vivo a Depeche Mode el 6 de octubre de 2009 en Monterrey. El sólo hecho de estar en el mismo recinto que ellos y saber que los vería en vivo me provocaba una de las felicidades más grandes que se pueden experimentar en la vida. Una hora antes de que comenzara el concierto, una amiga cumplió uno de mis sueños en realidad, al brindarme la oportunidad de estar en la zona VIP; jamás pensé estar tan cerca de Martin Gore y Dave Gahan.

    Cada canción fue un momento único, pero hay momentos que quedaron grabadísimos en mi memoria, como cuando estuve en la segunda fila y pude ver fijamente a Martin mientras cantaba Somebody, y después a Dave interpretando Stripped.

    Lo bueno, es que ya cada vez falta menos para volver a reencontrarnos Depeche Mode, devotos y todas las emociones que guarda cada letra y cada sonido de cada canción.

    Excelente texto. Saludos y un abrazo muy fuerte.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: