Ha cargado con la culpa y el descrédito desde el 14 de noviembre de 1990, día en que la dupla Milli Vanilli fue delatada por su propio productor, Frank Farian, como la banda que no cantó una sola nota del álbum multiplatino Girl You Know It’s True, por el que el dúo se adjudicó el Grammy al Mejor Artista Nuevo tras vender más de 10 millones de copias.
Pero aquel ejercicio de mímica que incluso salió de gira mundial y fue unánimemente declarado el mayor fraude en la historia de la música, tiene más de dos culpables, una historia desconocida y una mente retorcida que lo planeó todo, según me contaba hace poco Fabrice Morvan, único ex integrante vivo de Milli Vanilli, tras la muerte de Rob Pilatus en 1998.
En un largo enlace telefónico desde Amsterdam, Fab (irreconocible hoy día por lucir peinado a rape), comenzó a narrarme su «acto de absolución» argumentando que cuando ellos firmaron con Farian (en un millonario contrato en el que no intervinieron abogados ni asesores) sí podía cantar, sin embargo Rob y él siguieron la recomendación de quien entonces era como su padre.
De pronto, el éxito se dio en Estados Unidos, en Europa, en todos lados y ganaron el Grammy. En sus propias palabras, fue lo peor que pudo pasar porque no deseaban tal nivel de publicidad. Al comprender el nivel de fraude, se negaron a continuar con un segundo disco, pero el productor les dijo tajante: «No me jodan, porque yo los joderé primero». Acto seguido, Farian voló a Nueva York y, sin avisar, delató a Fab y a Rob. Él los inició, él los acabó. Todo pacto con el diablo tiene sus consecuencias.
En una de las ruedas de prensa más polémicas de la historia, Pilatus y Morvan devolvieron el Grammy el 20 de noviembre de 1990 e intentaron rehacer su carrera con un álbum llamado Rob & Fab que fracasó rotundamente con apenas 2 mil copias vendidas. El daño fue irreversible, tanto que Rob, cansado de la humillación, intentó suicidarse en 1991. Su intención de morir, sin embargo, se cristalizaría el 3 de abril de 1998 en un hotel cerca de Frankfurt, producto de una sobredosis.
Pero la historia continuará a más tardar en 2012, ya que un filme sobre la verdadera historia de Milli Vanilli está en etapa de preproducción a cargo de Universal Pictures, además de que Fabrice lanzará un libro con todo lo que no se sabe al respecto.
Fab promete que con ambos lanzamientos se podrá conocer al macabro Frank Farian, así como un sinfín de detalles que la gente ignora.
Detalles que han permanecido ocultos por 20 años.
Opina en Radiolaria