Aquel solo tras quedar solo

bretLa carrera de la banda Poison ya se había enlodado con la tragedia cuando Kimo, guardaespaldas y amigo del fornido vocalista Bret Michaels, fue encontrado sin vida en un cuarto de hotel en 1988, hecho que llevó al cantante a crear algunos versos del sencillo «Something To Believe In».

Pocos meses después, otra muerte manchó la periferia de la pandilla de glam metal cuyos integrantes, en aquellos ayeres, abusaban del pelo frito. En un bar cercano a Palm Springs, un viejo amor del guitarrista C.C. DeVille atendía a la clientela alistando unos cuantos tragos cuando un hombre pasado de copas comenzó a hostigar una y otra vez a los presentes. Dado el aumento de quejas, el personal de la taberna obligó al inoportuno foráneo a marcharse. Éste desapareció, pero luego de unos minutos regresó, sacó un arma y abrió fuego.

C.C., quien entonces acababa de acordar con ella que el noviazgo terminara, se encontraba en Canadá cuando recibió la llamada telefónica con noticias grisáceas. Sin vacilar ni mencionar palabra, tomó un par de pertenencias, abandonó la tanda de grabación del álbum Flesh & Blood y abordó un avión para viajar y presentarse puntualmente en el funeral.

Árido y con la sensatez extirpada, no tuvo de otra que dar vuelo a las emociones y en las semanas siguientes se reencontró con el resto de la banda, presto a reanudar las tareas creativas bajo la guía del productor Bruce Fairbairn. Dicen los que estuvieron en el estudio que no hubo maqueta en la que se le notara más entregado que en «Life Goes On», canción que a la postre sería publicada en abril de 1991 como cuarta apuesta promocional del álbum, y que subiría hasta el sitio 35 del Billboard Hot 100.

Una vez que Flesh & Blood llegó a las tiendas, el Entertainment Weekly acentuó en su reseña la estatura de la composición: «Poison lanza un grito desafiante a cualquiera que haya querido mantener relegada a la banda, pero hay otras canciones que suenan más reflexivas. Entre estas mutaciones destaca ‘Life Goes On’, balada en la que crecen las voces en cruda armonía para llorarle a un amor arrancado.»

Además de las letras colmadas de un pesar recargado más en una ausencia pasajera que en un adiós definitivo, DeVille descargó su pérdida en uno de los solos de guitarra más llorosos y vehementes de la época. Atravesaba, dicho sea de paso, por una etapa en la que los abusos se multiplicaban y en la cual dedicaba largos ratos del día a empolvarse la nariz con cocaína. Tanto que una noche, cuando MTV ya mimaba a Poison de lo lindo, se lió a golpes con Bret Michaels, razón suficiente para determinar su expulsión en 1991, aunque volvería al grupo años después.

«No sé explicar el motivo por el que algunos caemos en los excesos. No nos equivoquemos, yo caí en el alcohol y en cosas así, pero hoy pienso que, tal vez, aunque la gente voltea a verte porque eres popular, en aquel tiempo yo no me sentía especial ni disfrutaba los momentos. Afortunado es quien puede crear algo con lo que la gente se identifique», reflexionaba C.C. en 2008.

Y sí. Pese a sus frecuentes acercamientos a la muerte en los años de derroche total -el éxito hizo que la banda se empeñara en disolver el tiempo en que dormían en bolsas detrás de una tintorería de Los Angeles-, el rubio logró conectar de modo permanente con los devotos de Poison a través de «Life Goes On». Porque, como bien dice la letra del single, aun perdiendo amores de juventud o cómplices del rock, la vida sigue.

«You heal up my wounds, I tasted your tears, you spilled out your heart… so I let out my fears…»

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Aquel solo tras quedar solo”

  1. Poca gente es fan de Poison (quiza ahora mas gente lo escuche con el gran revival de fines de 80s/principios de 90s que hay) por considerarlos posers, caricaturescos, etc pero tienen muchas letras excelentes, emotivas e interesantes, incluso con critica social. Otras son simplemente festivas y tambien bien realizadas. Es un grupo que me gusta bastante todavia.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: