La música electrónica estaría chimuela sin Giovanni Giorgio Moroder y Daft Punk entendió esto a tal grado que dedicó un tema de su Random Access Memories al compositor, productor y DJ italiano.
La pieza de más de nueve minutos de duración lleva el título de «Giorgio By Moroder» y abre con un monólogo del músico nacido en 1940, en la provincia de Bolzano. Se trata del hombre no se enredó en los cantos de sirena del rock y que siempre pensó que de los sintetizadores emanaría «el sonido del futuro».
«Si bien es un homenaje a Giorgio, la canción también es acerca de la libertad, la creación musical, la vida y el modo en que evolucionan las cosas», le dijo Thomas Bangalter, uno de los baluartes de Daft Punk, al semanario NME.
La dupla, en su conjunto, admitió en algunas entrevistas que Moroder siempre fungió como una especie de figura mítica y misteriosa para ellos, como un ente que, a través de la música, emprendió un viaje personal sin límites ni complejos.
«Siempre hemos querido derribar las barreras entre géneros, entre el buen y mal gusto, entre lo que está conectado y lo desconectado. Giorgio es único en su tipo. Nació en un pequeño pueblo de provincia, empezó a estudiar música en salones de hotel, fue telonero de Johnny Hallyday y comenzó haciendo cosas de rock progresivo. Escucharlo decir, a sus 72 años, ‘Hice música electrónica hace 40 años’, es fascinante».
Quizá como un acto de gratitud, y hablando de evolución musical, Moroder le echó una flor a la mancuerna francesa al declarar que Random Access Memories significaba un paso adelante en la música dance.
Elogios mutuos entre dos exponentes que se han apoderado de la electrónica en distintas épocas, pero que se intersectaron en 2013 para configurar el tercer track de un álbum altamente apreciado por la industria y ciertamente revolucionario.
Opina en Radiolaria