Si hay una canción que refleja con fidelidad la virginidad de Depeche Mode como agrupación synth, esa es «See You».
Y para muestra, la voz de Dave Gahan, entonces suave y muy distinta a la que todos conocemos, así como las inocentes letras de amor de un Martin Gore arrojado y exponiéndose al mundo por primera vez, a corazón abierto.
Si bien es cierto que el rubio había compuesto dos temas para el álbum debut del grupo, Speak & Spell, «See You» ya había sido concebida desde que él tenía 15 años. Un amor de la adolescencia había sido su inspiración.
Incluso el mandón de aquel primer disco de la banda y eventual desertor, Vince Clarke, declaró en su momento que él aún formaba parte de Depeche cuando se trabajó durante largas horas, dotando de un sonido específico a la pieza escrita por Gore. Tanto «manoseo» impidió que el track, para muchos excesivamente inocente, no fuese considerado sino hasta el segundo material, A Broken Frame.
«A veces sí (escribo sobre experiencias personales), a veces no. Muchas veces exagero lo que me sucede y lo saco de toda proporción. ‘See You’ digamos que describe algo que sucedió. Es una historia, pero, tú sabes, he agregado cosas por aquí y por allá, para hacerla un poco más interesante. Sería demasiado aburrido escuchar… lo que realmente sucedió», explicó entre risas Martin en una entrevista fechada en 1982.
A pesar de su agradable base rítmica, la cual fue bien recibida por los nacientes devotos del grupo, la composición ya generaba desde entonces ese trago de amargura en las letras que Gore emplearía en muchas otras canciones de la discografía Mode. Desamor, añoranza y melancolía se funden en los líricos de este primer gran documento del músico como letrista de Depeche.
«Creo que mucha gente ha olvidado la salida de Vince, pero es algo de lo que no nos escaparemos durante mucho tiempo. Como sea, después de que él se marchó, salió ‘See You’ y fue un single exitoso», abundó Martin.
Estaba en lo cierto el artista. El sencillo alcanzó el sexto sitio en el chart de Reino Unido y pasó a la historia como el único que ha dado nombre a una gira de DM. Linda forma de perder la virginidad.
Opina en Radiolaria