1-866-NEON-BIBLE

Arcade_fire_mg_7270.jpgEl chisme se desató en 2006. Alguien ventiló que los (muchos) integrantes de The Arcade Fire traían muy hecha una cantaleta capaz de causar comezón hasta al más desganado de los periodistas: «Somos mejor la banda del mundo que nadie conoce…»

Fuera de grabadora -así dicen los reporteros en las mesas de redacción- los canadienses aventaban la frase a diestra y siniestra, pecando de modestos y sembrando medias verdades y medias mentiras. Intrigaban a los suyos y a los cercanos a los suyos. Y para coronar la estrategia les venía como anillo al dedo un oportuno elogio de Bob Johnston, legendario productor de Bob Dylan y Leonard Cohen que se atrevió a declarar que algunas canciones de lo que iba a ser entonces su nuevo álbum, pretenciosamente llamado Neon Bible, superaban mucho de lo que el mismísimo John Lennon pudo crear jamás.

Con semejante teatrito, no limitaban el tejido de extravagancias y ocurrencias out of the box. Por ejemplo, los que a finales de aquel 2006 miraron las tretas del grupo en internet, se toparon con un invitación sui generis a marcar 1-866-NEON-BIBLE (extensión 7777) y con ello tuvieron acceso a escuchar «Intervention», flamante sencillo que comienza con un atronador órgano capaz de romper en mil pedazos el domo de un templo.

En la lírica del single, tercero de aquella producción, el larguirucho cantante Win Butler se había quitado los guantes de box para pegar a puño seco, apoyado en la hermenéutica bíblica que había sido parte de su formación adolescente. La distancia entre la doctrina y el mundo real lo tenía cabreado: «Been working for the church while your life falls apart, they’re singing Hallelujah when defeating your heart, every spark of friendship and love will die without a home…»

«Estudié acerca de cómo la gente extrae un significado de las escrituras, analizando aspectos del Antiguo Testamento. Musulmanes, cristianos, judíos, diferentes interpretaciones a partir de los mismos párrafos. Eso se reflejó de cierto modo en las letras», dijo Butler a Josh Modell en una entrevista publicada a inicios de 2007. «Hay un lenguaje increíble en la Biblia. Lo que siempre me ha resultado interesante de la religión es que, en comparación con la espiritualidad más moderna, ese pseudobudismo de la costa oeste hoy tan en boga, el budismo auténtico y el Islam han estado atendiendo a estas preguntas filosóficas. Hay muchas cosas de las cuales la filosofía no habla.»

Tan rebuscado galimatías propició que Modell le solicitara especificar «esas cosas». El frontman de mirada desorbitada puntualizó: «El mal, la muerte, el amor. No hay forma de hablar de ello a nivel científico. La esperanza tiene valor si conlleva algo auténtico, de otra manera se queda en un sueño. Antes de que Martin Luther King recitara su ‘I Have a Dream‘, ofreció discursos en los que sugería que uno debe hacer frente a sus sueños rotos. Habló del sueño americano por lo que éste es, lo positivo y lo negativo. Sería conveniente que los religiosos actuaran así.»

La crítica de Butler fue la cereza del pastel. Con esos vibrantes y expansivos acordes que en directo lo hacían volverse monstruo y esas letras que enseñaban las caries de una iglesia de capa caída, «Intervention» provocó que muchos dejaran de ver como un mero chistorete la cantaleta de la troupe de Montreal de «Somos la mejor banda del mundo que…», etcétera.

Anuncio publicitario

7 respuestas a “1-866-NEON-BIBLE”

  1. Avatar de Síochána Saoirse
    Síochána Saoirse

    A pito del día, una de las mejores rolas anti-religión de la vida

  2. Gran canción. Interesante para escuchar en estas fechas y muy interesante también el planteamiento de Win Butler.

  3. Pues la religión es filosofía…. Gran canción!!!

  4. creo que se equivocaron en mencionar a Arcade fire como grupo Norteamericano en la
    redacciónellos son Canadienses.

    1. Qué tal Marcelo, gracias por ver el blog, comentamos que son «norteamericanos» por factor territorial. Una parte de ellos es canadiense, la otra estadounidense. Win nació en Texas, mientras que su esposa es canadiense, por ejemplo. Un saludo!

      1. Si Canadá, Estados Unidos de América y parte de México son Norteamérica,no solo EU.

  5. Cuando se trata de religión últimamente prefiero ya ni meterme, por que para mi es ya imposible entenderle, un día creo que dice algo y al otro otra cosa, por eso ya prefiero mirar solo a lo que me interesa
    Eso si, la canción se oye buena, le pusieron algo de elegancia a la música de la iglesia
    jmmmm
    tqmmmm!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: