«On Melancholy Hill» no fue precisamente uno de esos temas con los que Gorillaz se ha adjudicado los primeros puestos de los listados de popularidad. Lejos de ello, el sencillo debutó en el chart británico con un nada honroso lugar 133 a finales de junio de 2010, y unos cuantos días después apenas pudo trepar al sitio 78. Fue su máximo logro.
Pero por alguna extraña razón que pocos comprenden, es una de esas canciones no mediáticas o alborotadoras que embrujó a los fanáticos del proyecto animado y les hizo conservarla desde entonces en una burbuja de cristal. Vaya, una pieza entrañable que, pese a sus cientos de versiones y remezclas bizarras, conserva un grillito peculiar que resulta único.
Además… la voz de Damon Albarn cantando temas pop o melancólicos siempre ha sido oro molido en Inglaterra y en algunas otras vecindades habitadas por seres raros en busca de nostalgia gratuita.
«La colina de la melancolía es ese sentimiento, ese lugar que se aloja en tu alma en ciertas ocasiones, una sensación similar a cuando alguien te desinfla las llantas. Es positivo tener un tema diferente en el disco que sea más suave. Sí, es sano incluir algún momento de pop genuino en cada disco. Y aquí tenemos eso…», dijo Murdoc Niccals, bajista y autoproclamado mandamás de Gorillaz, tras ser cuestionado sobre este tercer single de Plastic Beach, disco que muy pronto se colocó en el segundo escalón del Billboard 200.
La letra de la composición roza esos momentos fantásticos en los cuales la compañía de alguien nos sirve como medicina, en un contexto de sensibilidad y susceptibilidad total. Una situación idónea para los dobleces de voz de Albarn que suelen comerse corazones completos.
Y la música, rítmica y amigable, completa el cuadro de paradojas y claroscuros de una banda de por sí contradictoria (al ser animada y real) capaz de hacer que muchos sonrían mientras lloran.
«Well, you can’t get what you want, but you can get me, so let’s set up and see, ‘cause you are my medicine, when you’re close to me, when you’re close to me.»
Opina en Radiolaria