He aquí una estrella

eGNqcHgxMTI=_o_james---shes-a-starQuizá fue agridulce en aquel tiempo, pero hoy resulta incluso divertido echar ojo a los reviews derivados de Whiplash, placa que el colectivo James enseñó al mercado en 1997. Porque vaya que si fue blanco de cachetadones y dardos de los críticos, siempre exquisitos y volubles, de Reino Unido.

Los que meneaban la pluma parecían extrañar en demasía himnos del tallo de «Sit Down», «Ring the Bells» y «Sometimes», y se dedicaron a golpear casi por agenda el sonido aventurero que estrenó la tripulación liderada por Tim Booth, tozudo flaquito que, teniendo como norte las fábulas de romances que se atoran en la traquea con todo y hueso, optó por servir como primera rebanada una composición que, al correr de los años, y pese a la humareda provocada por los articulistas de tendencia carnicera, acabó alborotando los corazones de los fanáticos: la bella «She’s a Star».

Por ahí, entre tanta pedrada, emanó una que otra flor periodística, como la que les obsequió el Sunday Times: «Es un sencillo de asalto, completísimo, con susurros, versos de rock, un coro cantado en un tono increíblemente alto y una historia de lamento acerca de las relaciones entre chicos y chicas.» Una de las poquísimas caricias en favor de los maduritos de Manchester, quienes, para evitar la fatiga, ya habían decidido abolir las presentaciones en directo en su país de origen.

El respectivo y sofisticado videoclip en blanco y negro que exhibió MTV con fuerza y frecuencia desde marzo de 1997 fue, en palabras del inspirado Booth, un tosco intento de homenaje al maestro Federico Fellini: «Es una versión probablemente más burda de lo que creo que estaba tratando de expresar líricamente, referente a las personas que se dan cuenta de sus mayores fortalezas.»

«Whenever she’s feeling empty, whenever she’s feeling insecure, whenever her face is frozen, unable to fake it anymore…»

Ahondando en los agobios insertos en este single que se publicó en multiformato y devolvió a la agrupación al cuadro de honor en la isla por vez primera en seis años, Tim, entonces adicto a las canciones de Neil Young, Angelo Badalamenti y Brian Eno, especificó: «Es acerca de una mujer que se desata, que comprende su valor y deja de esconderse. Se refiere a individuos que padecen baja autoestima y que un buen día, súbitamente, se percatan de que se han cansado de ello y deciden cambiar.»

Al final, parece que estas ideas proyectaron en paralelo la realidad del James de aquellos ayeres. Porque Whiplash, atacado desde inicios de año, cosechó alabanzas en el mediano y largo plazo, mucho a razón de que en Norteamérica el barco navegó en aguas tranquilas y sus sencillos pegaron con tubo. Ya como parte de la mitología, hoy se le mira como un álbum de culto -inexistente en ciertas plataformas-, un clásico y un must entre los hinchas más fervorosos del grupo. Se asemejó a una actriz como la que presentaba el video (Keeley Hawes), quien un buen día despertó, dejó atrás sus temores, saltó al escenario y se enfrentó a miles de rostros, aplastando todo a su paso.

Con un hit de escala global y alegando a diestra y siniestra «Nos sentimos triunfadores con estas canciones», Booth enseñaba los dientes y encarnaba a esa mujer emancipada -como la chica del video- después de décadas de escurrir desazón. Claro, en versión rockstar.

7 respuestas a “He aquí una estrella”

  1. Aún es de mis favoritas!!

  2. Hace años que no oía esa canción y qué buena es!!!!
    Gracias por hacer a la mente recordar!!!

  3. Belleza es lo que resume esa rola

  4. Demasiadoooo buena! *.* algún día podrías escribir algo de «just like a Fred Astaire»

  5. eso le da un toque aun mas bonito a la cancion, me gusta que se trate de eso, creo que a todos nos ha pasado que en algun punto de nuestras vidas queremos sentirnos como lo que creo que realmente somos o al menos merecemos ser para nosotros mismos, pues estrellas

    Jmmmmmmm, bien Tim Booth!!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: