Un piano, una guitarra y un par de pantimedias

linda keith«Rómpele el corazón a un músico y escribirá una gran canción.»

Cierto. Se valió de su forma desfachatada de hablar (arrastrando la «s»), pero Keith Richards estaba en plan serio cuando lanzó esta máxima para explicar «Ruby Tuesday», el baladón por excelencia de The Rolling Stones.

También cierto. La canción proponía una dolorosa despedida, un quebranto, acaso el corazón de un talentoso guitarrista hecho polvo… por culpa de una chica.

Cientos y cientos de estudiosos de la mitología Stone coinciden casi de modo unánime. Aunque se ha señalado a una vil seguidora sin nombre del grupo inglés como musa de inspiración, todo apunta a que por el torrente sanguíneo de la pieza corre el nombre de Linda Keith, adolescente de rostro iluminado y cabello oscuro, modelo y fanática absoluta del blues que flechó al todavía caralisa Richards en una fiesta en 1963.

Fueron precisamente sus tertulias alrededor de tal género lo que los sentenció a protagonizar desvelos frecuentes y una gorda convivencia que encaminó el primer noviazgo en forma de Keith, chico muy tímido entonces. Bien enganchado, pero a la vez titubeante ante ella, Richards sufrió pronto los impactos de las balas de goma del amor. Le enojaba que Linda fuese voluble, pero más energía le consumía que ésta le prohibiese, simplemente porque le venía en gana, reproducir canciones de los Stones en su estéreo. Ella misma se lo reconoció a The Guardian en 2013: «Keith sabía que yo no era una gran fan. Estaba más interesada en la música negra, así que por comparación (los Stones) me resultaban un tanto pálidos.»

A la fascinación de la británica por los ritmos afroamericanos se sumó la noche en que se cruzó por los ojos un guitarrista flaco, zurdo, con ropa ajustadísima y estrambótica en el pequeño club Cheetah de Nueva York. Venía de Seattle, hacía malabares con la guitarra, se lucía tocando con los dientes y traía los zapatos agujerados. Se llamaba Jimi Hendrix, pero se presentaba como Jimmy James. «Era asombroso. Los estados de ánimo que podía aportar a la música, su carisma, su habilidad y personalidad sobre el escenario. Era increíble que nadie saltara de emoción», recordó ella en aquel mayo de 1966.

Azorada por el incipiente genio, Linda le invitó un trago y luego convenció al agente y ex bajista de The Animals, Chas Chandler, de plantear una negociación para llevarlo a Londres, donde Jimi, con esos maravillosos oleajes blueseros saliendo de su guitarra, conquistaría Reino Unido sin demasiado esfuerzo. Indirectamente, aquí reposa la génesis de «Ruby Tuesday», porque justo en esas semanas el desconcertado y celoso Richards avisó a su suegro de los pasos que seguía su hija, acentuando los vínculos con gente «nociva» y una relación con Hendrix ornamentada con la droga de moda, el LSD. El padre viajó a Norteamérica y devolvió a Linda a Londres, literalmente, del brazo. Ahí la esperaba Keith, envuelto en cólera. Y aun así, fue ella quien dio el sablazo final: «Le dije que se fuera a la mierda. Keith jugó sucio, realmente sintió que yo corría peligro y que él podría salvarme.»

En According to The Rolling Stones, el inglés dio su versión sin realizar una gran autopsia del difunto romance: «Tal vez escribí ‘Ruby Tuesday’ sobre una Linda Keith que ya no estaba. No sé, se había enojado mucho. Fue algo triste, sucedió en martes.»

El sencillo apareció en enero de 1967 y trepó muy alto en los charts inglés y estadounidense, lo que validó la tesis de Richards acerca del desamor como catalizador de creaciones preciosas: «Así pasa. Rompes con una bella chica y todo lo que te queda al final es un piano, una guitarra y un par de pantimedias. Eso es el adiós.»

«Don’t question why she needs to be so free, she’ll tell you it’s the only way to be. She just can’t be chained to a life where nothing’s gained and nothing’s lost at such cost…»

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Un piano, una guitarra y un par de pantimedias”

  1. Avatar de Jenny Delgado
    Jenny Delgado

    Gimme Shelter es una de mis canciones favoritas de The Rolling Stones, junto con Paint It Black y Ruby Tuesday, tienen un valor sentimental.

  2. Me gustaría Inphidelio que hicieras un post sobre las groupies mas famosas

  3. No se pero es que en verdad no soporto a los Rolling stones! jajajaja, se que tiene lo suyo pero ni Mick ni Keith mi inspiran nada, si acaso son chistosos pero no soporto sus canciones, al menos le sacaste algo de provecho a Keith jajaja, pero pobre, es un chiste osea!

    tqmmmmmmmmm!!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: