Taladro de estadios… y planetas

Muse-2016.jpgQueen compuso «Bohemian Rhapsody», Iron Maiden creó «The Trooper», Muse edificó «Knights of Cydonia».

En el cosmos de una banda de rock siempre hay una pieza de excepción que se traga de un bocado a sus fanáticos. La que convierte una tribuna de estadio en licuadora. La seleccionada para viajar en la cápsula espacial… si llegase la hecatombe. La que no puede faltar.

Es el caso del capítulo final del álbum Black Holes and Revelations (2006), canción que carece de freno de mano y que no cabe en una versión unplugged. Esa en que la combinación de los batacazos de Dominic Howard y el bajo de Chris Wolstenholme engendra una cabalgata a todo galope que termina por hacer de un concierto un tornado de pirotecnia. El fornido single que surgió para consagrar la fijación de Matt Bellamy por las aventuras del viejo oeste y los misterios de la vida extraterrestre. Un cantante excéntrico con un pie fuera de lugar… y el otro fuera de tiempo.

«¿Escuchaste alguna vez sobre caballos galopando y bombas cayendo? En los años 50 iniciaba la vibra nuclear y había mucho temor. Además, fue un período en que se dio a conocer la mayoría de los avistamientos de OVNI. Hoy estamos entrando en otro tiempo donde las tensiones están aumentando, al igual que los avistamientos. ¡Los aliens están ahí afuera!», dijo con tremebunda convicción Bellamy a la revista Kerrang!, cuyo periodista, absorto y a punto de dar por perdida la lucidez del vocalista, oyó al menos una frase tranquilizadora del bajista Wolstenholme: «Digamos, concretamente, que escuchábamos mucho a Ennio Morricone.»

Y, sí. Mucho antes de concebir «Knights of Cydonia» Bellamy había vivido un tiempo en la tierra del compositor del cine por excelencia, así que un buen día se declaró listo para ponerse el sombrero, recrear la llanura en que el viento sopla en la dirección de las balas y el silencio acompaña al vaquero más audaz. Una nueva historia de forasteros se había apoderado de él. Pero había que confeccionarla -¿por qué no?- en otro planeta.

«Pensaba en una locura derivada de muchos filmes western tipo Clint Eastwood, Ennio Morricone y cine clase B. Mi padre tocaba en una banda llamada The Tornados y abordaba esta clase de música. De hecho su grupo tenía una canción famosa, ‘Telstar’, así que me empapé del tema, el de mi viejo y su grupo, que suena como una película de ciencia ficción de finales de los cincuentas», dijo Matt al portal sudamericano Rockaxis.

Ramplonamente definida la influencia del viejo oeste, restaba profundizar en los jinetes de Cidonia, región ubicada en el hemisferio norte de Marte que Muse inmortalizó en la tapa de Black Holes and Revelations, diseñada por el legendario Storm Thorgerson y en la que aparecen cuatro sujetos sentados alrededor de una mesa.

«Los hombres son los Caballeros, cuatro tipos que representan cada uno una parte del apocalipsis y cada uno con un traje que simboliza una dolencia de la humanidad», ilustró a The Sun en otra oportunidad el hombre que, cuando en 2012 fue cuestionado acerca de la misión sobre la superificie marciana del robot todoterreno de la NASA, Curiosity, meramente contestó: «Mucho se dice que podría haber alguna forma de vida histórica en Marte. Sería algo increíble. Espero que encuentren a los caballeros de Cidonia de los que tanto he hablado en estos años.»

Tras vagar alrededor del cráter Gale de Marte, taladrar rocas y muestrear polvo, el artefacto halló en 2018 compuestos orgánicos de más de 3 mil millones de antigüedad que sugieren la entonces existencia de un lago de agua dulce en dicho sitio.

De los cuatro jinetes… aún no ha enviado un solo dato.

«Come ride with me through the veins of history, I’ll show you a God… falls asleep on the job…»

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Taladro de estadios… y planetas”

  1. Lo que no me cuadra es que si es Marte por que habría una montaña ó piramide con la forma de la cara de un humano? Si creo que puede haber vida en Marte también pero humanos? ….quizás hasta son aún más guapos que los británicos si es que exsiten 😀 wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

    Yo no se si me aventaría a ir a Marte si pudiera, creo que me impondría demasiado

    tqm!!!!

  2. !Que buena esta¡
    En serio a marte XD.
    Otra cosa no existe algo como la gravedad cero,
    Pero se le perdona Muse es muy bueno.
    Si hay vida en marte son bacterias,solo eso.

Responder a ﺥ.ΘçнöД: (@Kino_7813) Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: