Hacer el amor antes de que…

MI0001369961.jpgRecuperemos uno de esos clichés que se abrazaron con fuerza a la primera mitad de los años 80: tenemos pavor de que estalle la bomba, que los grandes se agarren a trompadas, que se geste la Tercera Guerra Mundial y se acabe el mundo.

No es exagerar. Muchos de los que pintaban canas en esos ayeres cargaban barrigas llenas de tensión por la llamada Guerra Fría, cortesía del musculoso armamento estadounidense y soviético. De ahí que decenas de músicos y creativos echaran a volar la tatema para abordar temas sobre la imposibilidad de asegurar que habría un mañana y sobre el apremio de muchos de atender, sí o sí, sus últimos pendientes. Porque, sí, hubo una época en la que cada día podía ser el último.

«It’s late and I’m with my love alone, we drink to forget the coming storm, we love to the sound of our favourite song, over and over…»

En 1984 Ultravox sintetizó este feeling en los cuatro minutos y medio de «Dancing with Tears in my Eyes», gema vivaz que, contra lo que muchos pensaban, no aludía al desamor, la infidelidad o la decepción, mucho menos a una homosexualidad reprimida -fue una de las versiones más difundidas durante su primer periodo de promoción-, sino a un reventón atómico de efectos descomunales. Como ciudadanos insignificantes, no quedaba de otra que llegar a casa, descorchar la mejor botella, chocar copas y hacer el amor antes de que…

Y pese a la temática rasposa, las canciones creadas en la ola de los nuevos románticos era un centro de bienestar.

«‘Death in the Afternoon’ y ‘Dancing with Tears in my Eyes’ estuvieron inspiradas en temas que leí de joven, específicamente el libro On The Beach (Nevil Shute), escrito en los años 50, cuando todos estaban paralizados por la amenaza nuclear», explicó en 2018 el escocés Midge Ure a la revista Glide. «La canción se refería a las consecuencias de una guerra nuclear y a que los únicos sobrevivientes se encontraban en Australia. Era gente que entendía que la gran nube se estaba acercando. Conscientes de que venía el final, tenían el tiempo medido para elegir cómo querían pasar sus últimos momentos.»

De pinta melancólica, bigotito famélico y cabellera aún suficiente para clavarle el peine, el frontman de Ultravox la hacía de galán en el clip del single, una nueva versión de los amantes petrificados de Pompeya, con sábanas calientes reemplazando a las rocas incandescentes y un televisor prendido en lugar de un Vesubio furioso y encendido.

El sencillo «charteó» en el tercer sitio de Reino Unido, pero quedó muy lejos de salpicar el mercado estadounidense.

«No me sorprendió que no tuviera éxito ahí. Cuando Ultravox llegó a América en 1979, la radio local todavía programaba a Styx, Boston y Foreigner. En Reino Unido, cuando un disco sale, es expuesto en la radio y se diluye en un mes. En Estados Unidos un álbum puede mantenerse en el chart seis meses, las cosas no se mueven tan rápido como en Reino Unido», dijo Midge en una conversación con Will Harris.

Cuatro décadas después muchos le perdieron la pista a Ultravox, el mundo ya no trae tenso el estómago por juguetitos nucleares y es imposible saber cómo serán los próximos amantes de Pompeya. Hoy es más fácil quedar petrificado por un quemón viral que por un volcán emberrinchado o un gran hongo volviéndose nube.

Anuncio publicitario

4 respuestas a “Hacer el amor antes de que…”

  1. El ultimo día de la humanidad, ese día nos acecha desde el principio.
    Pero aun así parece sarcasmo el nombre de la canción y la banda sigue siendo buena, no hay que olvidar a las bandas que de una u otra forma hicieron la música como la conocemos.

  2. Avatar de thehappiestgirlinbluedress
    thehappiestgirlinbluedress

    Excelente texto de una gran banda, algo olvidada por cierto. ¿El mundo se va a acabar? No, la humanidad es la que se está autodestruyendo poco a poco.

  3. me gustó la canción, es totalmente mi estilo, y a veces a mi también me da miedo el fin, espero que no ni nada por el estilo, osea tengo planes!
    En cuanto a los mayas, por mi que les caiga una piedra a ellos! cada vez me caen peor! jajajajaja

  4. ultravox era otra buena banda de new wave. Saludos.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: