Dream Theater y los años maravillosos

Mientras Dream Theater grababa el disco Black Clouds and Silver Linings en 2008, Mike Portnoy enfrentaba una cruda y desgastante realidad: la batalla de su padre contra el cáncer.

Poco antes de que las sesiones de grabación culminaran, Howard Portnoy falleció en la madrugada del 4 de enero de 2009, con su esposa e hijo acompañándolo en el instante del adiós.

Mike decidió dedicarle el tema «The Best Of Times», pero no enfocándose en los seis meses de sufrimiento y batalla en contra de la enfermedad, sino en los 41 años previos, los luminosos, los de color amarillo y rojo, la vida radiante, plena y tronadora de los Portnoy en la cual la música se les metió en las venas y la herencia desató una incontenible pasión del vástago por leyendas como The Who, The Beatles y Led Zeppelin.

Howard no sólo hizo de su hijo un melómano devoto de las notas; también fue el mismísimo creador del nombre Dream Theater, sin contar que profesó a la banda su fanatismo desde el día uno y durante los 25 años subsecuentes. Todo un padrino.

Si bien no hubo tiempo de que el veterano escuchara el álbum terminado, al menos sí le fue posible paladear una versión preliminar de «The Best Of Times». En palabras de Mike, la vivencia nunca podrá borrarse de su memoria:

«Tenía un demo conmigo en las vocales y lo interpreté a un lado de su cama, ya cuando él estaba muy mal. Después nos tomamos de la mano con fuerza y lloramos. Fue una de las experiencias más duras de mi vida, pero a la vez un momento por el que siempre estaré agradecido. Muchos no tienen tiempo de rendir tributo en vida, pero mi regalo fue justamente el hacer esto antes de que mi padre se me fuera…».

Anuncio publicitario

6 respuestas a “Dream Theater y los años maravillosos”

  1. Avatar de thehappiestgirlinbluedress
    thehappiestgirlinbluedress

    Texto bastante emotivo y la canción, ni se diga. La música es la forma de expresión más excelsa del ser humano. Qué maravilla poder condensar historias y sentimientos en una pieza musical y que ésta perdure por siempre.

    Hace poco más de seis años, un amigo me prestó su disco «Images And Words», me dijo que eran una buena banda de metal progresivo y desde entonces, los escucho y me encanta lo que hacen. Y Portnoy, ¡es un genio!

  2. Ojalá me lea mi papa cuando escriba esto, pero debo decirle por ahora que espero que sepa lo mucho que lo amo y que significa para mi y que sin el en verdad no hay tanta luz en mi vida, aún no he podido darle el tributo que se merece a mi papá pero creo que he podido hacerlo un poco mas que antes en mi afecto y la forma en que trato de demostrarselo, aun asi no es suficiente, espero hacerlo pronto, tengo que

    tqmmmmmmmmmm!
    me encanto este post por lo que significa la relacion de padre-hijo
    Que bueno que tuvo ooprtunidad de dedicarle algo en vida

  3. Sin palabras mis hijos me conmueven y sólo digo: gracias A la vida por el milagro y privilegio de ser padre
    Alex me hiciste el día
    Luis me moviste la emocion

  4. Gracias por compartir esta historia de MIke Portnoy y su papá que nos centra en lo importante: «no enfocándose en los seis meses de sufrimiento y batalla en contra de la enfermedad, sino en los 41 años previos, los luminosos, los de color amarillo y rojo, la vida radiante, plena y tronadora de los Portnoy».
    En una enfermedad como el cáncer no hay avisos, la generas y ya… por ello hay que vivir cada día al máximo, ser feliz a cada momento y amar, plena e incondicionalmente, sobre todo haciéndoles sentir a quienes nos importan cuánto los amamos.
    Abrazos

  5. la vida es una lucha.y que bueno que pudo compartir con su hijo grandes momentos.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: