El vuelo de la mariposa

Björk le regaló al mundo «All is Full of Love» a mediados de 1999, tocando sin mucho problema las fibras de los miles y miles que la veneran de una forma muy particular en distintos rincones del globo.

La cadencia, las cuerdas celestiales en el amanecer de la melodía, su voz deshilachada, serena, frágil, y, claro, ese videoclip encomendado a Chris Cunningham, quien gastó varios años de su infancia obsesionado con androides y robots…

Todas estas linduras enmarcaron uno de los singles mejor barnizados en el cancionero de la islandesa, la sirena menudita de mirada tenebrosa que, más que clichés populacheros, suele edificar experiencias de inmersión que la convierten en una artista imposible de clasificar.

Mucho después del lanzamiento del sencillo y de las consecuentes especulaciones alrededor de la lírica, la propia Björk eliminó dudas y recapituló los seis meses que alguna vez pasó en las montañas españolas, en total aislamiento. La inspiración brotó específicamente después de una caminata, en una muy soleada mañana de 1997.

«El sentimiento, la emoción de la composición fue como derretirse por completo y amar el todo y sentir que ese todo te ama después de un largo tiempo de no tener eso», le contó a David Hemingway.

«La canción, esencialmente, habla de creer en el amor. El amor no es algo solamente entre dos personas, está en todo eso que te rodea. Aun cuando un ser humano no te dé amor, no significa que no exista el amor. Claro, sé que esto ha enfadado a muchos porque es la canción más azucarada jamás escrita.»

No por causalidad, mucho menos por accidente, se decidió que «All is Full of Love» fuera colocado como track final y a la vez último corte de promoción de Homogenic, obra que la cantautora presupuestó y concibió de origen como agresiva, caótica y filosa. Así que esta belleza semejante al delicado vuelo de una mariposa desentonaba con tal desorden.

«En la mitología islandesa hay una historia en la cual los dioses enfurecen y el mundo estalla y todo muere y el sol renace y todo inicia de nuevo. El penúltimo tema del disco es ‘Pluto’ y tiene que ver con la muerte, así que ‘All is Full of Love’ es como esos pájaros que salen después de la gran tormenta. En mi cabeza, podría decirse que es la primera canción de Vespertine (álbum de 2001)», redondeó la europea.

El video, llamativo como pocos, nulificó cualquier tipo de indiferencia y desató la mar de opiniones, ganándose incluso la censura en algunos canales bajo el argumento de que «promovía la homosexualidad». Y todo porque los dos robots de rasgos femeninos que ahí aparecen se besan y se toquetean las nalgas, echando el placer por delante.

«Es el encuentro del Kamasutra con la robótica industrial», declaró irónico y escueto Cunningham, quien quiso que tales androides se desataran de lo lindo al interior de un frío laboratorio.

Sea lo que sea, la fascinante versión de estudio de «All is Full of Love» es Björk vacunando a sus críticos más feroces y apaciguando a quienes prefieren sus canciones bailables. Ni qué decir cuando tales notas retumban en directo y construyen un universo aparte, con el arpa uniendo al sol y a la luna, a los humanos y a los mutantes, a los santos y a los desalmados, a lo evidente y a todo lo que se oculta en el más allá.

«Maybe not from the sources, you have poured yours, maybe not from the directions, you are staring at…»

7 respuestas a “El vuelo de la mariposa”

  1. Björk! Woow. Excelente post ! Y es bueno que tengas aportaciones de diferentes géneros !

  2. Indudablemente, una canción bellísima.

  3. Yo sigo perteneciendo al grupo de personas q podrian decir facilmente que esta canción es para ellos, llevo años dando y rara vez recibo lo que me llena como esperaba,pero cuando pasa es tan bello que me aterra que pase el tiempo y ese momento se quede en el pasado y nadie mas que yo recuerde ese momento afectivo

    Es lindo poder descubrir como contar con uno mismo pero tambien es terrible amar solo

  4. Definitivamente, una de las canciones más bellamente escritas, interpretadas y un video que complementa la belleza de esta gran pieza de la gran Björk.

  5. Confieso que ella no es hit, pero la canción es buena…

  6. Que mas da si el el amor es gay,Que mas da si a la mayoría no le gusta Björk.
    A mi me gusta y eso basta.

  7. Súper interesante! Gracias por compartir :)))

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: