Alan Wilder, un pasado ‘de moda’

Pocos, muy pocos, se han atrevido a dejar una banda en el pináculo del éxito, pero Alan Wilder no tuvo inconveniente en encarnar un caso así cuando sintió que la magia de Depeche Mode se había «esfumado». Esto fue su verdadero motivo para marcharse en 1995, por encima de los desacuerdos, la frenética vida de gira, su pánico a los aviones y los menús que ofrecían cocteles de heroína y cocaína.

Pionero del sampleo y cerebro musical de una de las bandas electrónicas más importantes de la historia, Wilder es y ha sido claro: nada lo hará reunirse con Dave Gahan, Martin Gore y Andrew Fletcher, aun cuando a Depeche se le siga cuestionando sobre un posible retorno del hombre que definió su sonido. Cierto, se dio una efímera reunión entre las partes en un concierto londinense de la última gira, pero no hubo más. Intencionalmente, Alan ha decidido mantenerse pasado «de moda».

«¡Millones de libras esterlinas me harían volver!”, me decía en broma el propio Alan durante una entrevista. “Nunca he considerado mi regreso, lo veo muy improbable. Aunque Songs Of Faith And Devotion (No. 1 en 17 países en 1993) fue nuestro mejor álbum, al final de la grabación habíamos perdido la magia. Realmente no sé si alguna vez pertenecí a la ‘pandilla Depeche’».

Cuesta creerle esto al hombre que escribió dos temas para el álbum Construction Time Again, quien solía quedarse horas extra las sesiones de grabación de Black Celebration y Violator, quien decidió darle un ritmo movido a «Enjoy The Silence» y quien tocó las notas de piano de «Somebody» en Berlín mientras Gore cantaba desnudo.

En la época que rodeó a la salida de Alan, Depeche se había besado con el diablo: Fletcher sufrió su peor colapso nervioso, Gore fue arrestado en Denver tras dañar un hotel en una fiesta de tintes romanos, y Gahan fue ingresado de emergencia al centro Cedars Sinai de Los Angeles con agujas colgando del brazo, declarado muerto dos minutos y resucitado con electrochoques. Todo esto… a raíz de Devotional, gira de 158 shows a la cual la revista Q calificó como «la más enferma de la historia».

Hoy, alejado de glorias colectivas y frustraciones individuales, el siempre sereno Wilder dedica todo a Recoil, proyecto que creó en 1986 y que cuenta ya con varios álbumes. Esto, mientras Depeche se toma un receso tras su Tour Of The Universe, el cual llenó un buen número de estadios alrededor del mundo hace un par de años.

Lo más interesante será atestiguar cuál de las dos partes permanece más tiempo produciendo dentro del negocio de la música, ya que, si bien Wilder está solo, ha sobrellevado su proyecto Recoil de buen modo, mientras que la última gira de Depeche cobró varias facturas que en el pasado habían sido mero chiste. Gahan superó un tumor canceroso en la vejiga, Fletcher se mostró abatido por la muerte de su padre al inicio del tour, y Gore, según algunos de sus allegados, no ha superado del todo su reciente divorcio.

Sea como sea, a aquella fantástica fórmula de cuatro se recuerda como lo que fue: un cuarteto insuperable.

7 respuestas a “Alan Wilder, un pasado ‘de moda’”

  1. La verdad no hay como lo que hacían antes, si se nota que Alan ya no esta con ellos porque la verdad aunque siguen sacando discos buenos, solo se han quedado en buenos, ya no llegan a geniales como antes, sin el no es lo mismo

    tqmmmmmmmmm! muchísimo!!!

  2. Avatar de thehappiestgirlinbluedress
    thehappiestgirlinbluedress

    Alan Wilder es un genio musical y su ausencia es bastante notoria en álbumes posteriores al SOFAD. Hace un par de años me hubiese gustado alguna colaboración de Wilder con DM: algún tema o que participara en arreglos y producción. Ahora pienso que no sería lo mismo, es mejor escuchar el legado de este cuarteto desde el CTA hasta SOFAD.

  3. Pues yo pienso que Depeche como sea va superando la ausencia de Alan pero aun si se nota la falta de Alan en la banda, por otra parte el proyecto Recoil me gusta pero no que digamos tanto como Depeche siento que Alan se estanco en lo electrónico siendo un genio pudiendo dar mas, y es por las dos partes tanto Alan como Depeche no son lo mismo unos sin los otros su lugar es estar los cuatro como la gran banda que es Depeche, insisto que ni por un lado y por el otro suena igual sin el complemento del gran cuarteto aun si hasta la fecha sigo amando a Depeche, saludos !!

  4. alan fue en tanto un pilar para depeche mode escuhce angel of love y por lo que entiendo es solo un demo que flood va a mezclar ,se no ta mucho que depeche busca la ayuda de Alan wilder sin embargo nada se a echo por esto aun los escucho pero en un disco de ellos solo 5 o 4 canciones son buenas ,pero no es lo mismo que escuchar sofad o violator que todo el contexto del grupo era temendamente completo,lastima que alan no este ya a paso mucho tiempo dificilmente volvera la magia depeche,se vive con la nostalgia

  5. No lo dudo de lo del divorcio de Gore, ¡¡Sus novias parecen salidas de un casting de The Only Way Is Essex!!

  6. Ya pasó mucho tiempo, y aunque después de que Roger Waters se reuniera de nuevo con David Gilmour y Pink Floyd, hiciera todo parecer posible, dudo que Alan Wilder se reuna de nuevo con DEPECHE MODE.
    Hay mucho antagonismo con Andy Fletcher, desde que uno es un destacado, sereno, genio musical y el otro es un NO-telentoso semi-arrogante, hasta el expresado ego de Fletcher quien se ha empeñado en «poner a trabajar a los demás», contratar músicos y productores extras con tal de demostrar que pueden seguir sin Alan Wilder.
    Triste pero es dificil una reunión de los 4.
    Hoy D.M. hace buenos discos, sus conciertos son gigantescos, pero su música en si carece de esa magia que los hacía más que buenos, los hacía geniales!!, le shace falta Alan Wilder sin duda.
    Alan Wilder actualmente con problemas por su divorcio parece haber frenado su proyecto RECOIL, esperemos sea momentáneo y esperemos todo evolucione positivamente.
    Lo que queda claro es que Alan Wilder no es lo mismo sin D.M., y D.M. no es lo mismo sin Alan Wilder.

  7. Siempre tuve la esperanza que volvería a la banda……era otro Depeche con Alan en la banda eso es definitivo

Opina en Radiolaria