Suenan las alegres cortinillas del American Top 40. Es 3 de julio de 1971 y el locutor anda animado. Quizá porque el programa de radio que enlista semana a semana las canciones más populares en Estados Unidos está cumpliendo un año.
Al llegar casi a la tercera hora bebe un poco de agua y anuncia la penúltima pieza del episodio. Sube el volumen de su voz: «Soy Casey Kasem y a continuación… la historia del hit que John D. Loudermilk asegura que escribió para salvar su vida, la increíble canción que ostenta el segundo lugar de nuestro conteo esta semana. Llamamos por teléfono a John en Nashville para saber un poco más y nos contó una historia fantástica. En enero de 1959 el compositor conducía en las montañas del extremo oeste de Carolina del Norte. Al atravesar el condado Cheroqui, donde se ubica la reserva indígena, se vio afectado por una gran ventisca y le fue imposible superar los 18 centímetros de nieve que taponearon el terreno. No tuvo otra alternativa que dormir en su automóvil, pero no fue el amanecer lo que lo despertó, sino las manos rasposas de cuatro indios cheroquis, jalándolo con fuerza. Lo hicieron prisionero y lo mantuvieron tres días en cautiverio. Los indios organizaron rituales que incluyeron la pérdida de su coche al ser empujado desde una colina, además de someterlo a tortura física. Cuando entendió que tal vez no saldría de ahí con vida, le dijo al cabecilla de los indios, Bloody Bear Tooth, que si lo dejaba ir, él contaría la historia al mundo y hablaría del daño que se le había hecho a la gran nación Cheroqui. El jefe aceptó y lo liberó, y Loudermilk honró su palabra. Para el año siguiente, 1960, había escrito esta canción de la cual se desprendieron muchas versiones. Aquí les presentamos la más reciente, la de los Raiders, que esta semana se ubica en el segundo puesto: ‘Indian Reservation’.»
Mientras el exitazo de Paul Revere & The Raiders suena en miles de hogares estadounidenses y se vuelve casi intravenoso, Casey resopla en la cabina con ojos abrillantados. Acaba de convertirse en el secuaz de Loudermilk con más oyentes. Y a todos les ha mentido.
Un pacto que compositor y locutor hicieron hace días ha derivado en la confección de una farsa tamaño mamut que el primero admitirá años después. Pero por ahora, Revere la promueve en mil sitios, lo que llevará a la pieza de garage rock a la cúspide del Billboard el 24 de julio. Aun siendo una fábula barata que achicharra la historia real del destierro y muerte de miles de amerindios en 1838, «Indian Reservation (The Lament of the Cherokee Reservation Indian)» será el gran hit de Revere y compañía. Ellos no tienen culpa.
«Los Raiders necesitábamos un single. Fui con Paul y le dije que éste entraría en los charts, pero rondando el lugar 30 o algo así», rememoró Mark Lindsay, entonces vocalista del grupo que la grabó por aparte con músicos de sesión. «Al final, le pusimos el nombre de la banda y fue el sencillo más exitoso en el que los Raiders nunca metieron mano.»
En septiembre de 2016 los internautas que ingresaron a la web oficial de Paul Revere & The Raiders se toparon con un lamento binario: «Es triste reportar que el compositor John D. Loudermilk, quien escribió nuestro hit ‘Indian Reservation’, ha muerto. Nuestros pensamientos están con su familia.»
No hubo más explicación ni historietas con olor a aventura o a feroces encuentros con cheroquis llameantes. El anciano de 82 años había muerto por un paro cardíaco sin ecos. No contaba ya con aquel cómplice verborreico, de nombre Casey, para exagerar desde la cabina sus últimos minutos, inventar un enemigo y hacer de todo una agonía digna de otra gran canción de garage rock.
«They took the whole Cherokee nation, put us on this reservation, took away our ways of life, the tomahawk and the bow and knife…»
Opina en Radiolaria