La piedra azul

BeachHouseband«In the blue of this life, where it ends, in the night, when you couldn’t see, you would come for me…»

Siempre se trató de alejarse de las mordeduras de la fama. De no sentir exclusivamente con el tacto, eso tan elemental y mundano. Siempre se trató de ser excepción. De concebir canciones sin sombras definidas ni formas típicas.

Acaso en 2012 Beach House quiso encumbrar todas estas ideas y aspiraciones a través de «Lazuli», extracto del álbum Bloom que a grito inmediato llamaba la atención desde el título. Había que ir al diccionario para encontrar las explicaciones porque la letra del mismo parecía sembrar más dudas que luz.

Era una composición al talle del dúo integrado por Alex Scally y Victoria Legrand, mismo que se ha empeñado en mantener un bajo perfil, guardando los excesos y apostando por la magia íntima, el cántico de una sirena con abundante cabellera y todo eso inmaterial que revolotea en las predilecciones de la gente común y corriente. Absolutamente todos tenemos demonios que amamos seguir y deidades que odiamos venerar.

«Cuando nos aproximamos a una canción, y no cumple con cierta calidad, la desechamos. Vamos en busca de este sentimiento, de esta emoción que de alguna manera es intangible. Hubo momentos en los que el disco se tornó muy oscuro y fue ahí cuando algo ‘azulado’ brotó», dijo Scally, guitarrista de esta maravillosa exportación de la ciudad de Baltimore, en una entrevista con el portal Vice.com en agosto de 2012 que fue irónicamente titulado We Interviewed Beach House About Blue Shit.

«Hay algo hermoso en ello. ‘Lazuli’ es una piedra, además de una palabra de la cual Victoria se enamoró. El nombre de una gema azul marino proveniente de Afganistán. Pero lo interesante es que esa canción es sobre la esperanza, acerca de un sentimiento que se va y que al final regresa».

Jayson Greene, editor de Pitchfork avecindado en Brooklyn, destacó en abril de aquel año los primeros 34 segundos de «Lazuli», argumentando que bien podían resumir a Beach House como una banda de ensueño… en miniatura: «Un mundo que se posa en el aire, brillante y benevolente, como una gran pintura de Rothko. Resulta gratificante el mero hecho de estar cerca de ese universo«.

Piedras azuladas, pinturas y todo eso que parecería concreto y tangible, pero que esta banda, en apenas unos minutos, reduce a polvo estelar.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “La piedra azul”

  1. Jmmmm pues si me gusta, y más sabiendo que es una banda que se mantiene en un bajo perfil, no conozco demasiados artistas o bandas que hagan eso en un mundo donde les encanta que los vean y las cosas que hacen
    Pero esto si me gustó, y por fin algo de calidad en los instrumentos, algo que ya no se me hace muy común hoy 🙂
    En verdad si me gustaron mucho

    Tqmmmmmm!!!

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: