Ciudad tóxica

system-of-a-down-reading-festival«Toxic city. Es como una pieza del rompecabezas que encaja perfecto. Todo combina, la imagen, el título, el contenido. Los Angeles es de donde provenimos, donde está nuestra base».

Así definió Shavo Odadjian, bajista de System of a Down, la idea detrás del término «Toxicity», canción medular del grupo que hablaba de dicha urbe estadounidense y que dio título a uno de los álbumes más sólidos en la carrera de la cuadrilla californiana de origen armenio.

Fue durante una entrevista con Jeanne Fury, de NY Rock, en 2001, año en que muchos se preguntaban de dónde emanaba tan curiosa palabra que sustituyó el conocidísimo letrero de Hollywood incrustado en las montañas y modificado en la tapa de aquel material.

«Hemos visto todo el veneno que hay en Los Angeles que la gente no capta. La mayoría de la gente piensa en la calle Rodeo Drive. No ven Kingsley y Sunset, es la esquina donde las prostitutas están. Ahí hicimos un video, en un motel en East Hollywood, es un lugar que se cobra por hora, que está lleno de veneno, no es algo donde quisieras que estuviesen tus hijos», abundó Shavo en dicha charla.

El baterista John Dolmayan aprovechó igualmente aquella oportunidad para aclarar que «Toxicity» no resumía la idea total del álbum.

«Simplemente todo vino de una palabra que nos pareció poderosa. Cuando barajeábamos términos al azar para el título del álbum, bien, digamos que ya teníamos definido el letrero de ‘Hollywood’ (en la tapa del disco). Shavo había tenido esa idea, así que nos cuestionamos: ¿Qué representa Hollywood? y Daron (Malakian, guitarrista) hablaba de eso en la canción ‘Toxicity’. Nos dimos cuenta de que justo eso representa Hollywood», expuso Dolmayan.

«Es como un estilo de vida lleno de glamour visto desde la superficie, pero cuando te internas en ello, es venenoso. Algo lleno de veneno, eso representa Hollywood».

Merecedora del lugar 14 en el listado de VH1 que encapsuló las mejores canciones en la historia del metal, la pieza fue oficialmente lanzada al mercado el 22 de enero de 2002, justo después de que la pandilla arrasara en la radio comercial con el rabioso tema «Chop Suey!».

Toxicidad pura…

2 respuestas a “Ciudad tóxica”

  1. No sé si System sea metal, pero me gusta mucho su musica.
    Magnifica reseña 😉

  2. Ya no tienen el punch de hace 8 años.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: