Que se mueva el trasero con Groove Armada

S2W3aVv2SjakdSGpRiuCDesde el estribillo sonaba pegajoso el ritmo e interesante la letra: «I see you baby… shakin’ that ass«.

Al paso de los años, hay quienes afirman que no ha habido éxito más grande en la carrera de la dupla inglesa Groove Armada que «I See You Baby», misma que vio la luz en 1999 por primera vez y que cinco años después volvería por sus fueros a colocarse en el mercado británico con gran fuerza.

Tras conocerse al ser presentados por una mujer en común, Andy Cato y Tom Findlay mostraron sus credenciales desde el amanecer de su carrera a mediados de los años 90 y cimentaron su legado bajo una consigna simple: poner a bailar a todo mundo.

Un primer álbum con buenas críticas preparó la escena para que llegara Vertigo a competir justo antes de que acabara el siglo. Y con este álbum… igualmente empezó a retumbar su gran hit, en el cual harían equipo con Gram’ma Funk.

«El tema surgió de una temporada de fiestas, en Ibiza, donde nos encontramos con Gram’ma Funk. Después la grabamos en Tottenham, con un sampler y unas cuantas latas de cerveza Red Stripe. Algo placentero y sencillo», le contó Andy Cato a MTV en 2011.

Explicación sencilla para una creación llena de cachondez que consiguió el lugar 17 en el chart de Reino Unido en octubre de 1999 y que casi cinco años después, gracias a una nueva mezcla, retomó altas posiciones y golpeó fuerte del otro lado del Atlántico, alcanzando el escalón 12 en el Billboard Hot Dance Club Play.

En algunas estaciones de radio se adaptó una versión que cambiaba la palabra ass, por lo que se cantaba «I see you baby… shakin’ that thang«.  Esto causó un reclamo generalizado entre los fans de Groove Armada, quienes siempre mostraron su predilección por el sonido y líricos originales de una pieza que se ha vuelto nudo de alabanzas y un éxito rotundo e imperecedero en la escena bailable.

Sí, muchos años después, sigue provocando que los culos se muevan sin complejo.

3 respuestas a “Que se mueva el trasero con Groove Armada”

  1. Excelente canción, magnifico vídeo, muestra de la época de oro en

  2. Jm, buenísima canción pero no entiendo por que habrían de cambiarla, la verdad esa línea es un clásico tal cuál es, y me sorprende porque los ingleses usan cantidad de palabras así como aquí, te digo, entre Inglaterra, España, Francia y México nos la volamos en palabras de esas

    Como sea, la canción me encanta!

    Tqmmmm!!!

  3. Magnifica canción,aunque mi favorita sigue siendo «Friend» de Groove Armada.

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: