Ficción en Hazard

richardmarxAlgunos cazadores de tesoros musicales han buscado oro en las arenas profundas e intrigantes de «Hazard», corte fundamental cuando se trata de echar ojo a la discografía de Richard Marx.

Todos ellos… han perdido su tiempo.

La intrigante historia de la canción estrenada como sencillo en el amanecer de 1992, en la que un hombre es acusado del crimen de su novia Mary, es ficticia.

Esto, a pesar de que el poblado de Hazard sí existe y es en realidad una pequeñísima villa ubicada en el estado de Nebraska.

Cierto es que el video que rotó la MTV en aquel año, donde Marx interpreta justamente al enamorado tachado como primerísimo sospechoso de las autoridades, brindó mayor dramatismo y dotó de elementos suficientes para pensar que la inspiración podría haber emanado de sucesos reales, muy al estilo de los programas de misterios sin resolución.

Marx tejió la melodía de «Hazard» en 1990, mientras se encontraba de tour, y pronto sintió que había compuesto una pieza de excepción con respecto a sus creaciones previas, porque no era una maqueta romántica ni un entramado bailable, dos de sus especialidades en aquellos años.

«Desde niño siempre fui fan de las novelas de misterio y de las historias de asesinatos, así que intenté crear algo basado en una historia con trama y personajes. Es difícil narrar algo de ese estilo en pocos minutos, y mientras más avanzaba, más me convencía de que… apestaba. Era la cosa más tonta, pero bueno, los compositores no desechamos nada», confesó Richard a quienes fueron a verlo el 31 de mayo de 2011 al Royal Albert Hall londinense.

Meramente para completar la misión, pero sin pensar en incluirla en su próxima placa, aprovechó una pausa de la gira para trabajar la pieza en casa.

«Cuando iba a la mitad, mi mujer (Cynthia Rhodes) trajo la cena, escuchó la canción y preguntó… ‘Wow, ¿qué es eso?’ Le respondí que se trataba sólo de una idea estúpida sobre un pequeño pueblo en Nebraska atravesado por un río en el cual vivía una chica llamada Mary que de pronto desaparecía. Aclaré que yo era el narrador y a la vez el sospechoso… Y ella me dijo… ‘Amor, ¡es un gran hit!’»

Marx fue al estudio y gastó una buena cantidad de dólares en la grabación de «Hazard», pero no para complacer a su entonces mujer, sino para demostrarle que estaba equivocada. Seguía convencido de que las letras eran una grandísima tomada de pelo.

Cinco meses después, el que acabó como segundo sencillo del álbum Rush Street (1991) escaló muy alto en trece países, hecho que no sólo confirmó la victoria de la señora Rhodes en la alcoba, sino que desató un interés insólito por la pequeñísima localidad de Nebraska, atrayendo a un sinnúmero de curiosos.

En 1992 el periódico local Kearney Hub publicó que Richard tenía en agenda un concierto en North Plate, Nebraska, el domingo 26 de julio. Aprovechando el itinerario, el músico hizo una visita relámpago a Hazard y a plena luz del día se tomó una fotografía frente a la oficina postal de la pequeña villa, la cual registraba 78 habitantes.

Según la nota del rotativo firmada por Betty Kuszak, Marx vistió una sudadera rosa, compró un par de camisetas y se marchó discretamente después de media hora. Así, impune como un malhechor escurridizo.

«No one understood what I felt for Mary, no one cared until the night she went out walking alone… and never came home»

Anuncio publicitario

4 respuestas a “Ficción en Hazard”

  1. ¿Cuándo entenderán que las mujeres siempre tenemos la razón?

  2. Ay si se me pasó, juraría que lo había firmado pero mmmmm, lo que si es que me encanta que su idea haya salido de esa forma, a veces las mayores «estupideces» son grandes ideas

    Jmmm, bien por la esposa!
    Por cierto, por que siempre la gente quiere hallar historias de la ley donde no las hay, ashhhh enough con la ley! jajajaja

  3. De mis super favoritas

  4. Que linda pagina, esta inactiva?

Opina en Radiolaria

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: