Inolvidables aquellas líneas de inicios de los 90: “I know someday you’ll have a beautiful life , I know you’ll be a star in somebody else’s sky …“. La buena salud del desamor.
Si, como muchos aseveran, Eddie Vedder tenía el corazón hecho añicos por culpa de una mujer al momento de escribir la letra de “Black” hace más de 20 años, eso nadie lo ha podido comprobar. Tampoco el tío lo ha desmentido.
Lo cierto es que, por ficción o por una crudísima realidad en la juventud del líder de Pearl Jam, la pieza ha permanecido como una verdadera obra de museo en la carrera de los chicos de las camisas a cuadros y el look de leñador. Y quedó archivada en los dominios del disco Ten, uno de los documentos que bien podrían explicarle a un alien parte de la última década del siglo pasado.
“La canción tiene que ver con… dejar ir. Es muy raro que una relación sentimental resista a las fuerzas de la gravedad y he escuchado por ahí que uno no puede tener un amor verdadero a menos de que sea algo no correspondido. Es difícil admitirlo porque entonces significa que el amor más auténtico es aquel que no puedes mantener por siempre”, explicaba Vedder en el documental Pearl Jam 20, cuando se refirió a “Black”, composición cuyo título original era “E Ballad”.
Vaya uno a saber si Eddie rememoraba algo o si sólo condimentaba la historia del grunge con filosofía basada en desgracias y desventuras ajenas. Es más fácil hablar del corazón maltrecho del vecino, aunque a todos nos quede el saco.
Aun con los constantes cambios en el repertorio de cada concierto del legendario grupo, el quinto track de Ten tiene vida propia y un añejamiento tan exquisito que, a 22 años de la salida del álbum, se debe agradecer que Pearl Jam se haya negado en 1992 a lanzarlo como el cuarto sencillo promocional, tras “Alive”, “Even Flow” y “Jeremy”.
Había motivos de sobra, pero el más importante es que Vedder no quiso despojar a la melodía de su encanto intimista a cambio de alcance comercial. Valentía pura del entonces chico de 27 años de edad, el de los ojos claros, el alma negra y la voz honda que le dijo “no” a Tommy Mottola, uno de los más grandes mercaderes de aquella década.
Ya se ha vuelto inconfundible el sonido de Pearl Jam en especial la voz de Eddie Vedder, como me gusta su voz.
Quien iba a pensar que en Pearl Jam también tenían su corazoncito jajajaja, pero tiene lógica el por que se siente así, la verdad esos temas del amor son delicados, yo por eso me mantengo como estoy…soltero jajajajaja
Pero por otro lado no creo que sea cierto al 100% lo que dice, en ese caso la vida sería 100% horrenda en ese sentido :O
podría escuchar todos los días Black de Pearl Jam y no me aburriría!!
Rolón!!!
Tu si que me complaces, con la música de cada década que en cada década me ha gustado!
Que triste lo de eddie vedder, black es una gran cancion muy triste porque me recuerda también a alguien que tuve que dejar ir, no porque yo hubiera querido era necesario ella ya no me amaba sin duda alguna una cancion corta venas, hermosa para dedicar a un amor imposible…
Me encanta esta canción!!
Y mas con el sentimiento que la canta
Hace que me ponga un poco triste 😦
Coincido plenamente con EDDIE. El verdadero amor es el que no pudo ser. El tiempo y la rutina transforma a las personas y a los sentimientos. “BLACK” es mi canción preferida y PEARL JAM, la banda más amada de toda mi vida.