Mes: enero 2014
-
Kate Bush propone un pacto con… Dios
Para componer «Running Up That Hill» a mediados de los 80, la británica Kate Bush apeló a un concepto que algunos tacharon de bobalicón, pero que ha atravesado la cabeza de muchos: la posibilidad de hacer un pacto con Dios con el fin de convertir a una mujer en hombre y a un hombre en…
-
La causa y efecto de ‘You Think You Know Her’
Hubo un tiempo en que Cause & Effect, una banda synthpop originaria de Sacramento, metió la cabeza en las faldas del éxito. En 1991 su sencillo «You Think You Know Her» llegó intempestivamente al noveno puesto del Billboard Hot Dance Club Play, inundando cientos de antros y bares estadounidenses cuyos clientes pensaban que se trataba de…
-
John imaginó…
Según Yoko Ono, quien conocía hasta las vértebras a su John, no se trató de algo fuera de lo normal: Lennon creó «Imagine» de una forma rupestre, sin gordas pretensiones ni el anhelo de complicarse la vida buscando adjudicarse el título del Beatle más grandioso de todos. Lejos de emprender una cruzada personal, el miope…
-
El rock nos pide ahogarnos en vómito
Arañaban los veinticinco y bajaban la cabeza. Evitaban los ojos de sus entrevistadores y padecían de una timidez categoría «emo». Pero en estricta aplicación de la terminología mexicana, Ben Goldwasser y Andrew VanWyngarden eran unos «moscamuertas» porque, ya bien colado, aquel supuesto low profile no entraba al vaso musical. En ese 2008 conquistaban la radio…
-
De las luces de Vegas a los lagartos de Tlayacapan
La presión era enorme, la prensa estaba encima y tantos reflectores calentaban la cara. Después del exitoso Hot Fuss de 2004, amantes y detractores de The Killers ansiaban saber cómo volverían a escena los chicos de Las Vegas y qué tanta calidad habría en la secuela del primer álbum. Brandon Flowers no la pensó tanto…
-
‘Should Be Higher’ y la caja de Pandora que nunca volvió a abrirse
Sucedió en víspera de Navidad. Un integrante de la famosa banda inglesa, Depeche Mode, sentado al interior de un buen restaurante, se mostraba meditabundo y reflexivo, además de fisgón. El flacucho y cincuentón Dave Gahan miraba a su alrededor para toparse con un escenario que le resultaba familiar y que bien pudo recapitular sus años…
-
La canción del chiflidito
«If I told you things I did before, told you how I used to be, would you go along with someone like me?«. De pronto se volvió masiva o, como se dice en la actualidad, viral. Se escuchó a un buen número de jóvenes compartiendo un chiflidito muy particular que hacía de una canción algo…
-
Un mantra y una manta
Tras pasar tres años en una prisión neoyorquina por posesión y consumo de cocaína, Richard Supa asistió al concierto que Aerosmith agendó en abril de 1986 en el Madison Square Garden… pero no precisamente para deleitarse con el repertorio de Steven Tyler y sus secuaces. En realidad este narigón compositor ganador del Grammy que entre…
-
Para Kimo
Todo fue por el gran polinesio. A finales de 1989, el tema «Something To Believe In», de Poison, tuvo su primerísima razón de existencia cuando James Kimo Maano, guardaespaldas y gran amigo de Bret Michaels, fue encontrado sin vida en un cuarto del Hotel Palm Springs de Costa Rica. «Cuando Kimo murió pasé por un periodo…
-
La historia no oficial de la señorita Carpenter
No parecía entrevista, sino agarrón de adolescentes. Richard Ashcroft defendiéndose de un periodista ponebombas y, a la vez, su propio compañero de banda, Simon Jones, subiéndole la flama. Era 1995. Dave Simpson cuestionaba al cabecilla de The Verve sobre las letras de «History» y la naturaleza del álbum que por aquellos ayeres estrenaba el cuarteto:…
-
Las noches estrelladas en Noruega
A partir del mes de mayo se dan las llamadas «noches blancas» en Noruega. Se trata básicamente de veladas en las cuales, de manera increíble, hay casi tanta luz como cuando es de día, en un hecho propiciado por la gran cercanía de las naciones nórdicas al círculo polar. Hace algún tiempo Alex Callier, líder…
-
Un buque insignia, un faro y cero bajas
En 1996 se hizo la luz para The Wallflowers con Bringing Down The Horse, álbum con una tapa de estrellas doradas sobre fondo negro y cuyo primer track hechizó a tres cuartas parte del globo: «One Headlight». Aquella maravilla escogida -qué ironía- como segundo simple de la placa desencadenó un tsunami mediático que al correr de…