Amenaza-competencia-sustitución-olvido. El eterno ciclo de la tecnología en el que el futuro llega antes de tiempo y mordisquea despiadadamente al presente acordonaba los pensamientos de Roger Taylor. Avanzaban los ochentas, el video había nacido y lo infectaba todo, y en el álgebra del baterista de Queen -el rubio de la banda, como le identifican muchos- [...]
Mes: noviembre 2013
La sombra de David Miles
En abril de 2004 Simon Le Bon empuñó el micrófono frente a miles de londinenses en la Wembley Arena y, segundos antes de echar por delante el clásico "Ordinary World", dijo: "Todos tenemos que lidiar con las dificultades de este mundo. A veces simplemente hay que seguir adelante... y esta canción se trata de superar [...]
Boy George y su amor oculto detrás de la batería
Kissing To Be Clever, el primer álbum de Culture Club, no habría golpeado los charts sin "Do You Really Want To Hurt Me". Y aquel tema, por increíble que parezca, no fue considerado en un inicio por Boy George para ser lanzado como sencillo, ya que había brotado de un asunto "demasiado personal" para él: [...]
El Londres más hermoso de todos
"I swear to God, in this light and on this evening… London's become the most beautiful thing I've seen", susurraba Tom Smith en la apertura del tercer disco de Editors.El track que daba título al álbum era "In This Light And On The Evening", una de las composiciones más extrañas y misteriosas si se toma [...]
Un mundo… ¿para nuestros hijos?
"What have we become? Just look what we have done, all that we destroyed you must build again; no more presidents and all the wars will end, one united world under God. When the children cry… let them know we tried…" En 2003 sonó en la radio un tema llamado "When The Children Cry", a [...]
Los horrores de la casa 25
Los integrantes de Interpol nunca lo han confirmado, pero el origen de la letra de su éxito "Evil", perteneciente al disco Antics, parece estar en dos célebres asesinos seriales: Fred y Rosemary West. Estos cónyuges secuestraron, violaron y mataron a por lo menos 12 mujeres, varias de ellas menores de edad, tras las paredes de [...]
El flamante Quentin
Podría tornarse exhaustiva la discusión de si es o no la mejor canción de Sting, pero lo que no debería implicar un debate es que "Englishman in New York" es de lo más suculento que ha horneado Gordon Matthew Thomas Sumner en su gordísima trayectoria. El tercer single de Nothing Like The Sun fue publicado [...]
‘Shake the Disease’ y aquella alemana que flechó a Martin Gore
¿Cómo fijarse en Gahan cuando Gore se pinta los labios color rubí, se encadena y luce atuendos dignos de una fiesta sadomasoquista? Esta pregunta se la hicieron muchos entre 1984 y 1986, años en los que Depeche Mode se inundó de influencia alemana y decidió grabar dos de sus discos medulares en Berlín. Ahí justamente… [...]