Mes: enero 2013
-
Bat For Lashes y Daniel… LaRusso
Natasha Khan, o sea el alma de Bat For Lashes, es una sirena consentida en las esferas alternativas especialmente desde la edición de su segundo disco, Two Suns. De tal álbum, a mi juicio el mejor de su carrera, se desprendió el 1 de marzo de 2009 el sencillo «Daniel», una oda a la nostalgia, […]
-
‘Heaven’, un misil inusual de Depeche Mode
Y Depeche Mode ha vuelto y, aunque intentó surfear por todos los medios sobre la última ola de las filtraciones en la red, no logró evitar que «Heaven», su nuevo sencillo, saliera a la luz antes de tiempo. No es ninguna maldición la anticipación de un par de días con respecto a la publicación oficial, […]
-
MGMT, pop trasnochado y estimulante
Bien se afirmaba en 2008 que MGMT era un grupo menos conocido en Nueva York que en Londres. Andrew VanWyngarden y Ben Goldwasser eran dos chicuelos que, antes de siquiera imaginar el éxito de un disco como Oracular Spectacular, tocaban en la universidad apoyados en notas pregrabadas sobre las cuales improvisaban guitarrazos e interpretaban con […]
-
Kraftwerk, inspiración de OMD para volverse eléctricos
OMD tomó su enésimo aire en 2013, cuando anunció su disco English Electric, con el cual Andy McCluskey y Paul Humphreys intentaron volver al sonido de sus orígenes. Quizá en la nueva era comprendieron que de su vastísimo repertorio, los fanáticos aún bailaban y paladeaban temas como «Enola Gay» o «Electricity», éste último sencillo con el cual inició la aventura […]
-
Y The Cure cumple su promesa: 21 de abril en México
Y Robert Smith cumplió su promesa: The Cure se presentará por primera vez en el Foro Sol el próximo 21 de abril. El concierto, cuya preventa comienza el 11 de febrero, será el colofón de una gira por varios países de América Latina entre los que se incluyen Brasil, Paraguay, Argentina, Chile, Perú y Colombia, […]
-
¿Alguien ha visto a la chica que abandonó a Mick Jagger?
Es muy probable que Mick Jagger se haya inspirado en Mary Badham para crear «Anybody Seen My Baby?», una de las canciones de promoción de Bridges To Babylon. Con esta célebre actriz, famosa por su papel en el filme To Kill A Mockingbird que le valió una nominación al Oscar con apenas 10 años, sostuvo […]
-
Richard Hawley y los pesares
«Leave Your Body Behind You» fue el primer single que publicó Richard Hawley el año pasado para promover Standing at the Sky’s Edge. El material es, esencialmente, un tributo a los seres amados, pero a la vez la inspiración provino de una preocupación del artista por la vieja máxima en la vida que señala que, en […]
-
De amantes
«Puse todo en este disco, son canciones hechas con el alma. No hay remordimientos, es el primer compendio de trece temas exclusivamente míos y mi tonto nombre está escrito en la portada.» Con sus gafas para él son como venas y dando golpes cada cinco segundos a un pitillo, Richard Ashcroft lucía relajado en abril […]
-
Manowar, la banda más ruidosa del mundo
«¡Bájale a tu ruidero!». Cuántas abuelas no se han desesperado y pedido que acallen los recitales del infierno cuando el metal invade sus espacios. Nada de qué quejarse. En cuanto a decibeles, ellas no escucharon alguna tarde a Manowar. Esta cuadrilla de heavy metal compuesta por Eric Adams, Joey DeMaio, Donny Hamzik y Karl Logan […]
-
Un himno dorado en la lista negra
Fortísima, violenta, apabullante. Y polémica. «Chop Suey!» fue la catapulta y System of a Down salió disparado a las nubes del mal llamado metal alternativo de comienzos de siglo. Sin embargo, la publicación de este primer leñazo del disco Toxicity en agosto de 2001 no tuvo el mejor timing, ya que apenas cumplía un mes de exposición […]
-
Nosaj Thing, un pulpo de la electrónica underground
Llámenle Nosaj Thing. Así se ha dado a conocer en la «artisteada» Jason Chung. El geek originario de Los Angeles constituye una de las propuestas electrónicas más sólidas de inicios de año, ya que esta semana lanza Home, material que aspira a superar las buenas críticas que se adjudicó Drift, debut oficial de Nosaj hace […]
-
Sepultura… ¿enterrados vivos?
En 1991 se lanzó una de las canciones que, a juicio de muchos, es la composición perfecta del thrash metal: «Arise». «Tiene la velocidad de muchas otras canciones, pero a la vez cuenta con influencias hardcore. En cuanto a la letra, mantiene vigencia, ya que trata sobre la gente que llega a matar a otros […]