Mes: octubre 2012
-
La trágica noticia que inspiró a Suzanne Vega en la esquina de Broadway y 112th Street
Las mil y un cosas que suceden en un sitio discreto en medio de una urbe bombástica. El que una estudiante con nombre de clásico de Leonard Cohen entre a un café en la esquina de Broadway y 112th St. y una hora después salga de ahí, con el estómago feliz, una canción garabateada y […]
-
Cuando Leo DiCaprio salvó a Moby
«Porcelain» debe ser el sencillo más conocido de Moby. Pero antes de ser hit era un track promedio, una composición de mediana expectativa… incluso para su propio creador, quien sin llegar a ser escéptico, no la consideró algo extraordinario. Justo en los tiempos en que horneaba el álbum Play, el norteamericano calibraba de hecho la canción […]
-
The Arcade Fire, Navidad y el nuevo disco
Que venga la Navidad. The Arcade Fire lanzará su nuevo disco a finales del próximo año, según los cálculos del baterista Jeremy Gara, quien además dijo que el objetivo de la agrupación es trabajar en las fiestas navideñas y tener algo terminado en la próxima primavera. «Si pudiera dar una fecha aproximada del lanzamiento, seguramente sería […]
-
En la colina
Fue el acta de libertad de Peter Gabriel, la aventura del individuo, el momento de transformar la soledad en magia justo antes de que la única actividad de provecho fuera la siembra de coliflores. Fue la vida después de Genesis, la reinvención… Habían pasado dos años desde su salida de la pandilla de rock progresivo […]
-
Y The Cure estalló al grito de ‘Fuck Robert Palmer, fuck rock ‘n roll!’
The Cure nunca se ha caracterizado por ser una banda de impulsos ni polémica. Sin embargo, la siempre curiosa excepción se dio el 5 de julio de 1981, cuando la banda de Robert Smith tocaba como acto preliminar de Robert Palmer en el escenario principal del festival Rock Werchter. Había transcurrido poco más de media […]
-
Septiembre de 1953: a dos minutos del Apocalipsis
«2 Minutes To Midnight», uno de los hits de Iron Maiden, es una referencia al Doomsday Clock (Reloj del Apocalipsis), un símbolo del peligro nuclear creado por la Asociación de Científicos Nucleares Norteamericanos en 1947, con el plano mundial y dos agujas manipulables. La manecilla de las horas está fija en las 12, y el […]
-
Cuando crezca… ¿puedo ser gay?
Según una edición de la revista Spin en 1989, la canción estandarte de Erasure en los años 80, «A Little Respect», era presentada de manera bastante peculiar por el vocalista Andy Bell en algunos conciertos del grupo en aquella década. «De niña, le preguntaba a mi mami ‘Cuando crezca… ¿puedo ser gay?’. Ella me contestaba… […]
-
Bryan Adams en México: una noche para recordar
Sonrisas, nostalgia, calidad y buena vibra. Todo eso estaba garantizado desde que se anunció el regreso de Bryan Adams a nuestro país. Y todo eso se cumplió anoche en la Arena Ciudad de México a partir de las 21:15 horas, cuando el canadiense salió a escena, con vestimenta oscura y actitud clara. Ya no es […]
-
La Isla Bonita
Y así de rápido, se han ido 25 años desde que Madonna lanzó uno de sus temas más representativos: «La Isla Bonita». Lo curioso de la composición es que, en un inicio, estaba destinada a ser parte de la discografía de Michael Jackson, lo cual no ocurrió ya que el estadounidense la desechó porque le […]
-
Franz Ferdinand, una bala desde su origen
Ellos incitan a brincar y punto. El origen de Franz Ferdinand, la frenética banda de Glasgow que vuelve a México este fin de semana, se remonta a una carrera de caballos denominada The Archduke Ferdinand, aunque poco después la discusión del grupo se enfocó en el archiduque Franz Ferdinand de Austria, cuyo asesinato, sucedido el […]